¿Viaja este puente festivo por tierra? Así se encuentran las carreteras en Antioquia

La Gobernación de Antioquia recomienda transitar por las vías en condiciones de lluvias intensas y no conducir bajo los efectos del licor.
¿Viaja este fin de semana vía terrestre? Así se encuentran las carreteras en Antioquia.
¿Viaja este fin de semana vía terrestre? Así se encuentran las carreteras en Antioquia. Crédito: Gobernación de Antioquia

Desde la Gobernación de Antioquia entregaron el informe de cómo se encuentra el estado de las vías para este puente festivo.

Según indicaron desde la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, debido a la temporada lluvias por la que se encuentra atravesando el departamento, decidieron desplegar personal técnico y maquinaria amarilla en diferentes ejes viales para abordar cualquier situación que se pueda afectar la movilidad de los viajeros.

Más noticias: Vía Bogotá–Girardot tendrá plan especial de movilidad en el puente festivo de San Pedro y San Pablo

Así mismo, aseguraron que en total son 41 puntos los que se encuentran activos y que están siendo atendidos con maquinaria amarilla durante las emergencias viales y puntos críticos que se han presentado en todo el territorio, debido a las fuertes precipitaciones.

Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura de Antioquia, afirmó que los corredores viales con mayor afluencia de vehículos están habilitados e invitó a los viajeros a transitar con precaución durante la temporada de lluvias.

De interés: Puente festivo de San Pedro movilizará más de 933.000 pasajeros por vía aérea

En cuando al estado de la vía en el sector conocido como La Chuchita, en la Troncal del Café, vía al suroeste antioqueño, habrá paso alterno en sentido Suroeste – Área Metropolitana y viceversa, durante todo este último fin de semana del mes de junio.

Lea también: Los cinco destinos turísticos emergentes en Colombia, según ANATO

Los ejes viales que presentan afectaciones en las vías son:

Suroeste:

  • Betulia – Urrao (paso a un carril en el km 6).
  • Concordia – La Quiebra – Betulia (paso a un carril en el km 12).
  • Concordia – El Socorro – Betulia (paso a un carril km 18 al 26).
  • Albania – Titiribí (paso a un carril en el km 4).
  • El Cinco – Venecia.
  • Camilo C – El Cinco – Fredonia.
  • Puente Iglesias (Ruta 25B) – Marsella – Fredonia.
  • Valparaíso – Caramanta.
  • Támesis – Valparaíso.

Oriente:

  • Nariño – Puente Linda.
  • San Rafael – La Palma – La Holanda – San Carlos.
  • Puente Linda – Puerto Venus (cerrada por pérdida de banca en el km 4).
  • La Holanda – El Jordán – Narices.

Occidente:

  • La Usa (río Cauca) – Caicedo (paso restringido en varios puntos del corredor vial).
  • Güintar – El Encanto (cierre en Km 7).
  • Ramal La Cejita – La Mata (cierre total en km 6).
  • La Miserenga (Cruce Ruta 62) - Ebéjico – Sevilla – Heliconia – Alto del Chuscal.
  • Uramita – Peque (con cierre por resolución).
  • Sopetrán – Horizontes – Belmira.

Área Metropolitana:

  • Alto del Chuscal – San Antonio de Prado (paso restringido en Km 5 y Km 7).
  • Urabá:
  • Carepa – Saiza.

Norte:

  • La Ese – Angostura – La Y – Partidas a Angostura.
  • San José de la Montaña – Toledo – Matanzas.
  • San Fermín – Briceño.

Nordeste:

  • Anorí – Dos Bocas. 26. La Cortada – El Mango.

Mientras que los frentes que presentan puntos críticos son:

Suroeste:

  • Santa Bárbara – Ye a Fredonia – Fredonia.
  • Altamira – Betulia.
  • Pueblorrico – San José – Ye a La Bodega – La Bodega (Andes).

Valparaíso – Támesis.

  • Ye a La Bodega (Andes) – Buenos Aires – Puente Lata – Jericó.
  • Mi Casita (Fredonia) – Venecia.
  • Bolívar – Samaria – El Chaquiro.
  • Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de Ventanas.
  • Titiribí – Otramina.

Oriente:

  • Abejorral – La Unión – La Ceja.
  • Norte:
  • Entrerríos – Te a Labores – La Apartada – San José de la Montaña.

Magdalena Medio:

  • Ruta 60 – Puente Iglesias.

Occidente:

  • Caicedo – Urrao.

Urabá:

  • Mutatá – Pavarandó Grande. 41. Arboletes – El Tambito.

Entre las recomendaciones que entregan desde la Gobernación de Antioquia a los ciudadanos están: transitar por las vías en condiciones de lluvias intensas, no conducir bajo el consumo de licor o sustancia psicoactiva, transitar con precaución en horarios nocturnos y respetar las señales de tránsito.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario