Sicarios matan a líder indígena en El Tambo (Cauca) en pleno funeral

Hace unos días se registró el homicidio de Samir Rosero, de 24 años y su sobrino de 17 años.
Imagen de referencia.
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Asociación de Cabildos Genaro Sánchez del Cauca denunció el asesinato de un líder perteneciente a la Guardia Indígena del Resguardo Alto del Rey en el municipio del Tambo, a manos de un grupo armado ilegal desconocido.

La víctima fue identificada como Ovidio Alemeza Llanten, asesinado mientras asistía al velorio para acompañar a los familiares de los dos comuneros asesinados en esa misma población, el pasado 3 de febrero.

Según las investigaciones, un hombre le disparó en varias oportunidades cerca de la vivienda donde se encontraba reunida la comunidad.

Cabe recordar que recientemente se registró el homicidio de Samir Rosero de 24 años y su sobrino de 17 años de edad, quienes se movilizaban en una motocicleta y fueron interceptados por un grupo de hombres armados que los detuvieron y minutos después los asesinaron con disparos a la altura de la cabeza.

Los cuerpos fueron dejados abandonados en la carretera junto a la motocicleta en la que se transportaban. De igual manera quienes ejecutaron el crimen, dejaron un cartel en el que acusaban a los indígenas de supuestos delitos y además de amenazar a otros comuneros.

A través de un comunicado, la Asociación de Cabildos Genaro Sánchez Pueblo Kokonuko, precisó que “alertamos a las instituciones garantes de los Derechos Humanos, organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, organismos internacionales para que se realicen las respectivas investigaciones y denuncias de estos casos que enlutan las familias, comunidad del territorio ancestral del Alto del Rey y el Pueblo Kokonuko”.

La Defensoría del Pueblo ya ha emitido varias alertas tempranas para los municipios de Argelia y El Tambo (Cauca), donde se ha venido evidenciando el riesgo que corre la comunidad como consecuencia de la persistencia del accionar de los grupos armados ilegales, que hacen presencia en los territorios.

Los grupos armados que delinquen en esa región son el ELN, el frente Carlos Patiño y el frente Diomer Cortés de la Segunda Marquetalia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez