ARL son responsables de insumos de protección a médicos que atienden coronavirus: Gobierno

El ministro del Trabajo explicó los alcances del decreto que da un ultimátum a las ARL.
Insumos médicos
Crédito: COLPRENSA

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, indicó que las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) son las responsables de suministrar la dotación necesaria para que los médicos puedan realizar su trabajo y atender a los pacientes afectados por la Covid-19.

Cabrera aclaró también que "hay retroactividad en proteger a los profesionales de la salud considerando al coronavirus como una enfermedad de riesgo laboral", al referirse al fallecimiento de dos médicos en Bogotá contagiados con el virus.

Lea aquí: ARL, a incluir coronavirus como enfermedad laboral para personal de salud

El funcionario reiteró que el Gobierno dio un ultimátum para que en 72 horas las ARL y los trabajadores de la salud, definan los elementos de bioseguridad para atender la emergencia de la COVID-19.

En diálogo con RCN Radio, reiteró que el decreto 538 de 2020 que expidió el Gobierno es específico para los trabajadores de la salud que atienden la pandemia del coronavirus y aclaró que se estudian otras profesiones y oficios que se consideran esenciales, para incluirlas en esta normativa.

Según el ministro, "este primer decreto es para los profesionales de la salud que son los que están expuestos ya ahí y les toca, el resto de actividades tienen que cumplir todos los protocolos que hemos venido expidiendo estos días, esto significa distanciamiento social y lavado de manos".

Vea aquí: ¿Por qué pico y género en Bogotá y no pico y cédula en medio de cuarentena?

De acuerdo con Cabrera, no se descarta incluir otras profesiones en este decreto, pero por el momento "para el resto de oficios tenemos que tener todos los cuidados, la dotación la tiene que dar el empleador para evitar hasta donde sea posible este contagio".

Respecto a los derechos que tiene los médicos por el aseguramiento de riesgos profesionales, Ángel Custodio Cabrera indicó que los profesionales de la salud "tienen derecho a toda la parte médica asistencial, quirúrgica, hospitalizaciones (...) y las prestaciones económicas es un subsidio por incapacidad temporal".

Finalmente y con relación al caso de los dos médicos fallecidos en medio de la atención a los pacientes con coronavirus, el ministro de Trabajo indicó que "eso lo evalúa la junta médica, porque al final los exámenes son los que determinan si así fue y tiene derecho a lo que hemos planteado".


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.