Aprueban ensayos en humanos del proyecto de ventiladores de la Unisabana

Las pruebas se realizarán en la Clínica Universidad de La Sabana y la Fundación Cardio Infantil.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín. Crédito: Cortesía: Universidad de Antioquia.

El Invima confirmó que el proyecto de 'Evaluación clínica del ventilador producto de innovación en Colombia en la pandemia con Sars Covid-19, Unisabana-Herons', logró el aval para iniciar la fase I del protocolo de investigación en seres humanos.

La decisión fue tomada por la Sala Especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnóstico In Vitro que aprobó el desarrollo de nueva fase de investigación en pacientes colombianos que los requieran de estos ventiladores en las clínicas y hospitales del país afectados con la COVID-19.

La confirmación de este grupo de especialistas del Invima fue realizada mediante acta No. 11, en la que señala que el proyecto 'Unisaba Herons' surtió los pasos necesarios en el marco de lo establecido en las normas internacionales de fabricación de estos dispositivos médicos, para iniciar la fase I en humanos.

“Una vez analizada y evaluada la información allegada, la Sala Especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnóstico In Vitro, conceptúa que se aprueba el protocolo de investigación 'Evaluación clínica del ventilador producto de innovación en Colombia en la pandemia con Sars COVID-19, Unisabana-Herons', para iniciar la Fase I en humanos”, manifestó.

Lea también: Ensayos con medicamentos para enfrentar el coronavirus se ampliarán a más clínicas del país

La entidad anunció que las instituciones donde se desarrollará la fase I del protocolo de investigación para los ventiladores mecánicos 'Unisabana Herons' son: la Clínica Universidad de La Sabana y la Fundación Cardio Infantil - Fundación Neumológica Colombiana.

El director del Invima, Julio César Aldana Bula, destaco la labor y el acompañamiento riguroso pero ágil, por parte de la Sala Especializada, que se encuentra en sesión extraordinaria virtual permanente para evaluar toda la documentación requerida.

“La Sala logró revisar la documentación aportada con prontitud, comprobando que el proyecto surtió los pasos necesarios en el marco de lo establecido en las normas internacionales de fabricación de estos dispositivos médicos, dando así respuesta a lo requerido por la Sala”, subrayó.

Le puede interesar: Tras 100 días de aislamiento, Colombia registra 106.110 casos positivos de coronavirus

Agregó que es una grata noticia la aprobación de esta iniciativa, un emprendimiento nacional que trabaja en pro de la salud pública del país.

“Se ha demostrado que en Colombia existe rigor científico, y que cuando se cumplen los requerimientos necesarios para garantizar la seguridad y eficacia de los dispositivos médicos, se puede conseguir la aprobación; esto brinda tranquilidad y seguridad tanto a pacientes, como a los profesionales de la salud que los utilicen”, manifestó.

Se ha conocido que la iniciativa InspiraMED, articulada por Ruta N y financiada por Postobón, presentó el pasado martes la documentación solicitada por la Sala Especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnóstico In Vitro, la cual se encuentran analizando, por lo que en los próximos días podría presentarse una respuesta positiva para los ensayos en humanos en el país.





La vía al Llano recupera la doble calzada con reapertura del túnel de Quebradablanca

Concluyeron las obras en el túnel de Quebradablanca y desde el 31 de octubre volverá a operar el paso completo en la vía al Llano.

Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero