Ensayos con medicamentos para enfrentar el coronavirus se ampliarán a más clínicas del país

Varios hospitales y clínicas están trabajando para adelantar estos estudios con los pacientes voluntarios contagiados con la COVID-19.
Medicamentos
Medicamentos. Imagen de ilustración. Crédito: Ingimage

Como un gran logro para el país, calificó el coordinador en Colombia de los estudios de la COVID-19 ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), Carlos Álvarez, que el Invima diera su aval para que cinco clínicas en Bogotá y Barranquilla, hagan parte del ensayo clínico conocido como 'Solidaridad' con los medicamentos Remdesivir e Interferón.

El infectólogo señaló que de esta manera se inicia el tratamientos con los medicamentos Remdesivir e Interferón, contra la COVID-19, en los centros hospitalarios como la Clínica Colombia (Bogotá), Clínica Infantil Santa María del Lago (Bogotá), Clínica Sebastián de Benalcázar (Bogotá), Clínica Reina Sofía (Bogotá) y la Clínica Iberoamérica (Barranquilla).

“Esta es una buena noticia porque significa que Colombia entra a formar parte del estudio 'Solidaridad', patrocinado por la OMS que pretenden buscar un tratamiento efectivo pero rápidamente, teniendo en cuenta la velocidad de la pandemia; para poderlo hacer se requiere que muchos países e instituciones estén trabajando en el mismo protocolo que consiste en evaluar, dos medicamentos que son promisorios en el tratamientos de la COVID-19”, manifestó.

Lea también: Consejos para mantener la salud mental en la 'nueva normalidad'

Dijo que estos procedimientos médicos se adelantarán con pacientes que estén hospitalizados, ya sea en sala general o en cuidado intensivo.

“Este estudio se ofrece y se invita a participar a los pacientes que estén hospitalizados con el fin de sumar pacientes y determinar rápidamente si estos medicamentos tienen utilidad o si desafortunadamente no lo tienen, por lo que tendríamos que trabajar en otros tratamientos”, sostuvo.

El epidemiólogo aseguró que se está trabajando para que otros centros hospitalarios del país puedan también adelantar estos tratamientos.

“En Colombia ya empezamos con cinco instituciones y esperamos que muy pronto se vinculen otros hospitales y clínicas de las principales ciudades del país”, anunció.

Lea además: Los detalles del toque de queda en Atlántico y Barranquilla

Dijo que uno de los medicamentos es el Remdesivir, en el que se está trabajando fuertemente en los Estados Unidos.

Todavía no se ha demostrado que este medicamento sea útil para disminuir la mortalidad, pero se ha comprobado que puede disminuir los días de recuperación clínica y por eso este estudio pretende seguir incluyendo pacientes para determinar si efectivamente, con un número más importante de personas incluidas, logre el objetivo de bajar el número de muertes”, destacó.

Agregó que el proceso de investigación inicialmente está proyectado a desarrollarse a lo largo de un año; sin embargo, todo depende de la evolución de los pacientes.

“Hemos invitado a 35 instituciones de salud de Pasto, Cali, Medellín Bucaramanga, Cúcuta, Valledupar, Barranquilla, Bogotá e Ibagué, entre otras, para participar luego que los hospitales cumplan con los requerimientos del Invima podrán adelantar estos tratamientos”, sostuvo.


Temas relacionados

Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado