Tras 100 días de aislamiento, Colombia registra 106.110 casos positivos de coronavirus

En el reporte diario se identificaron 4.101 nuevos casos de coronavirus.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia Crédito: Inaldo Pérez -Sistema Integrado Digital

La pandemia no se detiene y aún los casos en el mundo siguen en aumento, mientras que los gobiernos de la mayoría de países afectados buscan ir desescalando las medidas de aislamiento social e ir reactivando la economía.

En Colombia los casos han ido aumentando cada vez más registrando hasta ahora 106.110 contagios de coronavirus y 3.641 muertes.

En el reporte diario del Ministerio de Salud confirmó que se identificaron 4.101 nuevos casos, 171 muertes y señaló que actualmente hay 57.714 contagios activos en el país.

Lea también: Ocupación de UCI en Bogotá de nuevo sobrepasa el 73%

A su vez, detalló que ya son 44.531 las personas que se han recuperado del virus desde que se conoció el primer caso a comienzos de marzo.

Cada ciudad o departamento ha tomado este jueves sus propias decisiones dependiendo de la situación de la pandemia en cada una de las regiones de Colombia.

Por ejemplo, en Medellín el alcalde Daniel Quintero decidió decretar ley seca durante todos los fines de semana para contener el aumento de fiestas y eventos que se están presentando en la ciudad. Además anunció toque de queda en las 16 comunas y cinco corregimientos en los puentes festivos.

En el caso del departamento del Atlántico, se amplió el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 15 de julio, el cual comenzará a las cero horas del 3 de julio. Esto debido a que este departamento es después de Bogotá el que concentra el mayor número de contagios.

También en Norte de Santander, la Gobernación decidió extender el aislamiento preventivo obligatorio en los 39 municipios del departamento además del toque de queda hasta el 15 de julio entre las 9:00pm hasta las 4:00 am.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico