Apareció muerto joven que se había perdido en Nevado del Tolima

El joven de 22 años aparentemente habría sufrido un accidente cuando caminaba por el sector de los Termales de Cañón.
Juan Camilo González.
El joven de 22 años hacía parte de una excursión que salió de Anzóategui, Tolima, hacia Salento, Quindío. Crédito: Alerta Tolima

Luego de tres días de búsqueda fue encontrado sin vida Juan Camilo González Oñate, montañista que había desaparecido en inmediaciones del Nevado del Tolima. Al parecer, el joven de 22 años de edad rodó por un barranco cuando caminaba cerca del sector conocido como Termales de Cañón.

El equipo de rescate que se desplazó hasta los 4.100 metros de altura, zona en donde Juan Camilo había sido visto por última vez, encontró el cuerpo del universitario en una micro cuenca ubicada entre Termales de Cañón y Valle de Placer, en el sector denominado Campamento Pijao.

Con anterioridad, las autoridades de gestión del riesgo de Ibagué informaron que el montañista cumplía una travesía entre Anzoátegui (Tolima) y Salento (Quindío) junto a un grupo de diez personas más. Presuntamente se alejó de sus compañeros para tomar unas fotografías y desde ese momento se desconocía su paradero.

El pasado lunes festivo se desplegó un amplio operativo de búsqueda por parte de organismos de socorro, guías, montañistas y arrieros. Al menos cuatro equipos de rescate, conformados por cerca de 40 personas, se encontraban en la zona tras el rastro de González Oñate. El padre del afectado conformaba uno de estos grupos.

Además de los equipos que salieron vía terrestre desde la capital tolimense y Anzoátegui, un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombia se desplazó desde Rionegro (Antioquia) hasta Ibagué para apoyar estas labores.

Tras el hallazgo, los organismos de socorro coordinan el operativo de rescate del cadáver. El mismo sería trasladado hasta Termales de Cañón y allí se estudiaría la posibilidad de realizar el descenso vía aérea.

Si continúa lloviendo en esta zona y no mejora la visibilidad el traslado hacia Ibagué sería por tierra.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual