Preocupación por grafitis del Clan del Golfo en el sur del Magdalena

Los mensajes han aparecido en los municipios de El Retén, Plato, Santa Ana, Pijiño, Santa Bárbara de Pinto y ahora San Zenón.
Grafitis del Clan del Golfo en el sur del Magdalena
Grafitis del Clan del Golfo en el sur del Magdalena Crédito: Comunidad

Hay preocupación entre los habitantes de los municipios del sur del departamento del Magdalena, por a la aparición de unos grafitis en las paredes de las casas y de los terrenos baldíos.

Los grafitis están escritos con letras rojas y hacen alusión a las 'Autodefensas Gaitanistas de Colombia' (AGC) y su mensaje advierte que “están presente en el Magdalena”.

Este hecho tiene atemorizados a los moradores del sur del departamento y piden a las autoridades reforzar la vigilancia e investigar la procedencia de los grafitis.

Lea también: Sobrevuelan varias regiones donde se registraron ataques contra estaciones de Policía en Montería

Los mensajes han aparecido en los municipios de El Retén, Plato, Santa Ana, Pijiño, Santa Bárbara de Pinto y ahora San Zenón. Estos municipios han sido los territorios más afectados con intimidaciones por parte del 'clan del golfo' en los últimos meses.

Ante dichos grafitis se pronunció el alcalde de Plato (Magdalena), Jaime Peña Peñaranda, quien, en conversación con La FM, dijo que “hemos notado que los mensajes intimidatorios de dichos grafitis, se han intensificado después de la captura de alias ‘5-7’ y desde entonces se han tomado las paredes de los municipios como retaliaciones para intimidar a los pobladores”.

“Hace más o menos veinte días me reuní con el ministro de Defensa, Diego Molano, trazamos algunos métodos de seguridad y tuvimos como resultado dos capturas de sujetos que también escribían grafitis en el municipio; los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General del Nación”, aseguró.

El mandatario añadió que “en los últimos días se ha venido presentando esa situación no solo en el municipio de Plato sino en los diferentes municipios. A raíz de esa situación, algunos alcaldes de la subregión del Magdalena y yo nos reunimos con el propósito de ponernos de acuerdo y tomar decisiones frente algunas acciones con el tema de seguridad”.

Le puede interesar: Viruela del mono: Cajicá, Cundinamarca, reporta primer caso confirmado

“Estoy seguro que, con los capturados en días pasados, tendremos una información más certera acerca de la procedencia de los mensajes”, puntualizó Peña Peñaranda.

Es de anotar que alias ‘5-7’ era una pieza clave en la estructura de las 'Autodefensas Gaitanistas de Colombia' en el Magdalena.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.