Sobrevuelan varias regiones donde se registraron ataques contra estaciones de Policía en Montería

Así lo confirmó el coronel Gabriel García, comandante de la Policía Metropolitana.
Helicóptero
Desde que comenzó la pandemia, el 13 de marzo de 2020, Uruguay acumula 87.812 positivos y 843 muertes. Crédito: Imagen de Marcel Langthim en Pixabay

Varias poblaciones como Las Palomas, Las Pavas y Pueblo Bujo, donde se registraron ataques contra estaciones de Policía en Montería, son custodiadas con sobrevuelos permanentes, con dos helicópteros artillados con pilotos experimentados.

Así lo confirmó el coronel Gabriel García, comandante de la Policía Metropolitana, quien dijo que desde la Dirección Nacional de la institución han dispuesto de unas capacidades aéreas para la zona rural para frenar los ataques de la banda criminal del Clan del Golfo y brindarle seguridad a los ciudadanos.

Lea aquí: Chía está sin agua a causa de un daño en la red de acueducto

De igual forma, los patrulleros implementarán durante los recorridos en motocicleta nuevas tácticas, entre ellas, la ubicación del parrillero de espaldas al conductor para evitar que sean sorprendidos y atacados por detrás.

“En días anteriores logramos capturar a cuatro personas en el municipio de San Carlos y entre ellas se encuentra uno con 18 años perteneciendo a estructuras criminales con antecedentes judiciales por homicidios”, recordó el oficial.

En otro operativo realizado por el Gaula de Córdoba, con el apoyo de las Seccionales de Investigación Criminal, Inteligencia Policial, Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y Fiscalía General de la Nación fue capturado alias 'Papitorro', señalado se ser integrante de la subestructura Rubén Darío Ávila Martínez del Clan del Golfo.

El operativo se llevó a cabo mediante diligencia de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio Villa Libia, zona urbana del municipio de Planeta Rica, y según la Policía, a esta persona le hallaron una granada de fragmentación IM26, le inmovilizaron una motocicleta y le decomisaron un celular de alta gama.

Le puede servir: Viruela del mono: Cajicá, Cundinamarca, reporta primer caso confirmado

De acuerdo con las investigaciones adelantadas, alias “Papitorro” estaría integrando el componente sicarial del grupo armado organizado del ‘Clan del Golfo en el San Jorge cordobés.

Además, se presume su participación en el acción terrorista (lanzamiento de artefacto explosivo) contra la sede del Tercer Distrito de Policía en Planeta Rica, registrado hacia las 08:40 de la noche del día miércoles 20 de julio.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.