Viruela del mono: Cajicá, Cundinamarca, reporta primer caso confirmado

El ciudadano llegó a Colombia el pasado 9 de julio de 2022, procedente de Argentina, y presentó síntomas del virus.
Viruela del mono
Crédito: Alerta Paisa

Desde la Secretaría de Salud de Cundinamarca se anunció primer caso confirmado de viruela símica en el municipio de Cajicá.

De acuerdo con la investigación epidemiológica, el ciudadano llegó a Colombia el pasado 9 de julio de 2022, procedente de Argentina, y presentó síntomas como lesiones vesiculares, debilidad extrema, cansancio, agotamiento, fiebre y dolor de cabeza, desde el 19 de julio.

"El caso fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud (INS), se encuentra en su casa en buen estado de salud, se ha realizado un cerco epidemiológico alrededor de los contactos estrechos y hasta ahora ninguno ha presentado complicaciones; adicionalmente se dan las recomendaciones a la población general respecto a las medidas a tomar como evitar el contacto estrecho con personas confirmadas o sospechosas de viruela símica, y adicionalmente si una persona presenta un síntoma relacionado con la enfermedad debe consultar los centros de salud que tenemos en el departamento", señaló el secretario de Salud (e) de Cundinamarca, Diego García.

Lea además: Viruela del mono: el panorama en Colombia de esta enfermedad

¿Qué es la viruela símica?

Es una enfermedad causada por el virus de la viruela símica, con síntomas similares a la viruela, no obstante, clínicamente es menos grave.

Se puede transmitir de animales a humanos (zoonótica), por contacto directo con la sangre o con fluidos corporales; también de persona a persona por contacto con secreciones respiratorias, contacto con las lesiones en la piel de una persona infectada y objetos recientemente contaminados, a través de partículas respiratorias resultado de un contacto cara a cara; o también puede transmitirse a través de la placenta de la madre al feto (viruela símica congénita).

Signos y síntomas

Las personas infectadas pueden presentar fiebre, erupciones cutáneas (maculas, pápulas, vesículas, pústulas y costras), inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza, dolores lumbares, dolores musculares y debilidad extrema, así como erupciones cutáneas en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies, las mucosas orales, los genitales, las conjuntivas y las córneas, con una duración de dos a cuatro semanas.

Lea además: Viruela del mono: Actor xxx expone las dolorosas lesiones que le causó la enfermedad

Por ello, las autoridades recomiendan tener en cuenta que si ha viajado a países con casos confirmados de esta enfermedad o ha tenido contacto con una persona enferma debe reportarse a un centro de salud, evitar el contacto físico cercano con una persona infectada, si observa síntomas anormales en la piel consultar al médico, lavarse las manos constantemente y usar el tapabocas para evitar el contagio por gotas respiratorias.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez