Bogotá anunció medidas para mitigar el abandono de adultos mayores

Las autoridades distritales manifestaron su preocupación por el aumento en el abandono de adultos mayores durante la Navidad.
Adultos mayores en Bogotá
Bogotá ha registrado un aumento en la cifra de adultos mayores abandonados durante el mes de diciembre Crédito: Alcaldía de Bogotá

Durante el mes de diciembre, Bogotá ha visto un preocupante aumento en el número de adultos mayores abandonados en hospitales y en lugares públicos. Según datos de las autoridades locales, la situación se ha intensificado durante la temporada navideña, cuando algunas familias, ante la presión de las festividades, dejan a sus seres queridos más vulnerables en condiciones de vulnerabilidad.

Al respecto, Luis Alexander Moscoso Osorio, subsecretario de Servicios de Salud de Bogotá, alertó sobre el fenómeno y destacó que se están tomando medidas para mitigar el impacto.

"Es muy preocupante. Sabemos que durante estas épocas navideñas, muchas personas abandonan a sus familiares en nuestros centros hospitalarios. Estamos trabajando en una estrategia de identificación de riesgos para evitar estos casos", dijo Moscoso en una entrevista en La FM de RCN.

Le puede interesar: Aeropuerto El Dorado opera con normalidad pese a daño en la red de aguas lluvias

El subsecretario explicó que la administración local está implementando métodos para identificar a las personas en riesgo de abandono, especialmente a los adultos mayores, y está ofreciendo alternativas de acompañamiento para evitar que lleguen a situaciones extremas.

"Estamos trabajando en un proyecto sociosanitario en conjunto con la Secretaría de Integración Social. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer un centro de cuidado donde los pacientes puedan recibir atención, sin ser necesariamente hospitalizados, y reducir el riesgo de abandono", añadió Moscoso.

¿Qué señala la ley frente al abandono de los adultos mayores?

En paralelo, Rodrigo Lara Restrepo, excandidato a la alcaldía de Bogotá y autor de la ley que combate el abandono de adultos mayores, también se pronunció sobre el creciente problema.

Lara, quien fue ponente de la Ley 1893 de 2018, conocida como la "ley de indignidad sucesoral", explicó que su propósito es proteger a los adultos mayores de los abusos de sus hijos o familiares.

"Esta ley permite declarar indignos de heredar a aquellos hijos que abandonen o maltraten a sus padres en estado de indefensión. La ley busca darles a los adultos mayores una herramienta para defender sus bienes, especialmente la casa que tanto les costó conseguir", señaló en entrevista para La FM de RCN.

El excandidato recordó que, aunque la ley ha sido un paso importante, aún queda mucho por hacer. "Es frecuente que los hijos abandonen a sus padres no solo por la carga económica, sino también para quedarse con lo poco que les queda, como la pensión o la vivienda. La ley les da la posibilidad de no heredar a esos malos hijos", aseguró.

Sobre la efectividad de la ley, el excandidato subrayó que, si bien no existe un castigo penal directo para los abandonos, la ley de indignidad sucesoral actúa como una herramienta disuasiva: "Al saber que pueden perder la herencia, los hijos malos tienden a comportarse mejor. La ley les deja claro que el maltrato tiene consecuencias, incluso después de la muerte del adulto mayor", explicó.

unknown node

Por su parte, Moscoso destacó que, además de la Ley 1893, el Distrito está enfocado en una estrategia de sensibilización para educar a las familias sobre la importancia de cuidar a los adultos mayores.

"El enfoque es más educativo que punitivo. Queremos que las familias comprendan que estos adultos mayores no son una carga, sino que merecen respeto y cuidado, especialmente durante la época navideña", agregó el subsecretario.

Vea también: Así operará el pico y placa en Bogotá el lunes 23 de diciembre

Ambos líderes coincidieron en que el problema del abandono de adultos mayores no solo es un tema de salud, sino una cuestión profundamente humana y social: "No puede seguir ocurriendo que los adultos mayores sean desechados como objetos. Necesitamos un cambio de mentalidad en la sociedad", concluyó Moscoso.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.