Anla archivó solicitud de licencia ambiental para la ampliación de Autopista Norte: ¿Es definitivo?

La concesionaria Bogotá Norte presentó una solicitud ambiental para ampliar la Autopista Norte, entre las calles 191 y 245.
Autopista Norte
Una concesionaria presentó una solicitud de licencia ambiental para ampliar la Autopista Norte, en Bogotá Crédito: Instituto de Desarrollo Urbano

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) archivó la solicitud de licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte entre las calles 191 y 245 en Bogotá, presentada por la concesionaria Ruta Bogotá Norte, por deficiencias en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

La decisión tomada mediante Auto del 4 de enero de 2024, se basa en la falta de información técnica que la Anla considera esencial para evaluar adecuadamente el proyecto.

Entre los problemas detectados, la Anla evidenció la ausencia de un análisis detallado de la conectividad ecológica e hídrica entre los humedales Torca y Guaymaral, dos ecosistemas clave del Distrito.

Le puede interesar: Bogotá no tiene plan de contingencia: Rector de colegio afectado por las inundaciones

La entidad precisó que esa conectividad es fundamental para asegurar la conservación de los hábitat y los procesos ecológicos de estos humedales, de importancia internacional.

Sin este análisis, la Anla determinó que no existen las garantías suficientes para que las obras proyectadas mantengan la salud de esos ecosistemas estratégicos.

La decisión también menciona que algunos aspectos técnicos como las dimensiones de las obras de cruce en quebradas importantes (Las Pilas, La Floresta, Novita y Cañiza), no están alineados con el Plan de Ordenamiento Zonal del Norte (POZ).

La autoridad ambiental también señaló que la Secretaría de Planeación de Bogotá, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el Fideicomiso Lagos de Torca, resaltaron inconsistencias en el manejo del espacio público y en la infraestructura vial propuesta en el proyecto.

Entre otras preocupaciones, se incluyeron posibles problemas de inundación y falta de cumplimiento de las normativas urbanísticas.

Otra observación importante provino de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, que subrayó que el diseño no contempla los requisitos necesarios para proteger la red de agua matriz Tibitoc-Casablanca, que atraviesa la zona de construcción.

A pesar de este archivo, la Anla aclaró que la decisión no implica la inviabilidad definitiva del proyecto, ya que la concesionaria podrá presentar nuevamente la solicitud de licencia ambiental una vez cumpla con los requerimientos técnicos adicionales.

Más información: Estudiantes no han podido salir de la universidad por emergencia al norte de Bogotá

Con el proyecto en pausa, se espera que la concesionaria ajuste el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para incluir los estudios necesarios que garanticen tanto la conectividad de los humedales, como la seguridad hídrica y ecológica de la zona.

Esta decisión podría ofrecer una oportunidad para que las autoridades y la concesionaria revisen y fortalezcan los estudios ambientales, a fin de proteger los ecosistemas urbanos estratégicos y asegurar un balance entre movilidad y conservación ambiental en Bogotá.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.