Álvaro Uribe se refirió a los falsos positivos de Dabeiba y defendió la Seguridad Democrática

Álvaro Uribe y el partido Centro Democrático dijeron que más de la mitad de los casos ocurrieron antes de su Gobierno.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El pasado martes 27 de junio se llevó a cabo en Dabeiba, occidente de Antioquia, la audiencia pública de Reconocimiento de la Verdad donde se revelaron detalles de los asesinatos y desapariciones forzadas de personas que fueron presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.

En la audiencia, se conocieron detalles aterradores sobre estos crímenes. Por ejemplo, el sargento del Ejército, Fidel Iván Ochoa Blanco, exintegrante del Batallón contra Guerrilla, manifestó que los comandantes en ese entonces les pedían aumentar el número de muertos para presentarlos como integrantes de grupos criminales dados de baja en combate.

Le puede interesar: MinDefensa habla de la audiencia de reconocimiento de falsos positivos

"Efectuamos y creamos un libreto casi perfecto donde se nos facilitó porque estas personas presuntamente tenían un vínculo con la guerrilla. Desde ese primer momento, nuestros comandantes nos inculcaron que necesitaban altos números de muertos", dijo.

Álvaro Uribe se refiere a la situación

En medio de estas revelaciones sobre los falsos positivos, el expresidente Álvaro Uribe y el partido Centro Democrático señalaron que aunque muchos críticos quieran vincularlo con estos casos, aseguran los datos indican que más de la mitad de casos de falsos positivos en este municipio antioqueño ocurrieron antes de su mandato presidencial.

"De Falsos Positivos en Dabeiba aparecen casos con fechas anteriores a mi Gobierno, lo que no atenúa la gravedad de la traición. Deben recordarse logros de la Seguridad Democrática a pesar de adversarios y traidores. Mis críticos no tuvieron que pedir permiso a criminales para hacer política. En todas las elecciones los violentos amenazan a nuestros electores", escribió Uribe.

Tanto Uribe, como el Centro Democrático publicaron algunos datos de las ejecuciones extrajudiciales en Dabeiba.

"Hubo casos, de los expuestos en audiencia de Dabeiba, que ocurrieron antes de agosto 2002, es decir, previo a la llegada del gobierno de la Seguridad Democrática. Entre ellos, los siguientes", dice el Centro Democrático

- Germán Darío Flórez Jiménez: desaparecido en las afueras de Medellín en 1982.

- Eliécer de Jesús Manco Úsuga: campesino de la vereda Llanogrande de Dabeiba, tenía 12 años, y fue asesinado el 14 de noviembre de 1997.

- Alveiro Úsuga Uribe: presentado como baja en combate en 1997

Le puede interesar: Falsos positivos: condenan a la Nación por casos en Santa Rosa de Osos, Antioquia

- Wilson Jairo Mango Úsuga: También presentado como baja en combate y había desaparecido en 1997.

- José Antonio Quesada Alían: cuyo asesinato se registró el 17 de marzo de 2002.

- Édison Lezcano Hurtado: campesino de Dabeiba, de 23 años asesinado el 18 de mayo de 200


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.