MinDefensa habla de la audiencia de reconocimiento de falsos positivos

La verdad es la garantía suprema de la no repetición, aseguró el ministro de Defensa tras la audiencia de reconocimiento de falsos positivos
Ministro de Defensa Iván Velásquez
Ministro de Defensa Iván Velásquez Crédito: Fotografía de Olga Lucía Cotamo Salazar

En medio de la audiencia de reconocimiento de verdad realizada por la Justicia Especial para la Paz, en la que un grupo de ocho militares retirados reconocieron su participación en 49 casos de falsos positivos entre el 2002 y el 2006, en el municipio de Dabeiba, Antioquia; el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que el Gobierno está comprometido con la paz y los Derechos Humanos.

Yo creo en la sinceridad de las manifestaciones de los comparecientes. Creo en lo que aún, tantos años después, deben sentir en sus corazones y en sus mentes. Todos, quienes hemos sido víctimas, siempre reclamando una verdad que se nos ha ocultado; cuando encontramos que los causantes de tanto dolor se presentan ante la comunidad (…) podemos tener esperanza de construcción de país”, indicó Velásquez.

Lea además: Exmilitares reconocen su participación en 'falsos positivos' de Dabeiba, Antioquia

Para el jefe de esta cartera, fue una experiencia positiva haber participado en estas audiencias de reconocimiento y reconciliación sobre los hechos victimizantes por casos de falsos positivos, perpetrados por miembros de la fuerza pública.

Yo creo que la verdad es la garantía suprema de la no repetición, porque cuando sabemos de estos hechos de tanta gravedad, creo que, en todos los corazones y mentes, ese sentimiento no solo del repudio natural a los hechos de esta naturaleza, sino de profundo dolor, servirán también en el futuro para saber que cuando situaciones similares pudieran empezar a suceder, podrán también existir unas víctimas en las que creamos más”, subrayó Velásquez.

Le puede interesar: Falsos positivos: condenan a la Nación por casos en Santa Rosa de Osos, Antioquia

Adicionalmente, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que el Gobierno Nacional está comprometido con la paz y los DD.HH y, que por ningún motivo, existen intereses de ocultar hechos vergonzosos, “siempre se nos dice que ya olvidemos, que pasemos la página, que ¿hasta cuándo? ¡Hasta cuando leamos el libro! No pasamos la página, sin haberla leído”, precisó.

El Ministro destacó que Colombia está en medio de la reconstrucción como país, al ser revelados estos hechos victimizantes por intermedio de la JEP.

Este novedoso mecanismo ha permitido que tantos y tantas víctimas hayan podido, inclusive, acercarse a quienes fueron sus victimarios, y en lo que significa un reencuentro ahora, en una actitud muy diferente a la de hace tantos años, en las que la presencia fue de terror, muerte y sufrimiento, y hoy, que es también una presencia de dolor, un reencuentro de dolor, pero también un reencuentro de reconstrucción espiritual, de cada uno de los comparecientes y de las víctimas, y también de la población y de la sociedad”, dijo Velásquez.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.