Alquiler de patinetas eléctricas en Bogotá estaría a cargo de otra empresa

Es el primer operador que cumple con los requisitos exigidos por la Administración distrital.
Patinetas eléctricas en la ciudad de Bogotá
Patinetas eléctricas en la ciudad de Bogotá Crédito: Foto de @JPEcheverry

La Secretaría Distrital de Movilidad confirmó que la empresa Voom recibió la autorización para comenzar con el alquiler de patinetas en el espacio público de la zona de Chapinero y Usaquén, en Bogotá.

El permiso entró en vigencia el pasado 31 de diciembre y tendrá un periodo de duración de 12 meses.

Con esta autorización, según el Distrito, Voom se convierte en el primer operador de patinetas eléctricas en cumplir, al cien por ciento, con los requerimientos establecidos en la resolución 336 de 2019 ​que la Administración distrital exige a las empresas interesadas en la prestación del servicio de alquiler de patinetas en el espacio público de la ciudad.

Lea también: ¿Qué va a pasar con Uber y el proyecto de ley para reglamentar otras plataformas?

“En Voom nos sentimos muy orgullosos por ser los primeros en cumplir con los requisitos establecidos por la la Secretaría de Movilidad. Queremos contribuir a mejorar el sistema de movilidad en Bogotá”​, comentó Mauricio Rodríguez, Country Manager de Voom en Colombia.

“Cumplir con todas las disposiciones que nos corresponden, así como velar por la seguridad, derechos y deberes de los usuarios es parte de nuestro compromiso con la ciudad y sus habitantes”,​ finalizó.

Según la Policía, desde el Distrito se les ha ordenado intensificar los operativos, hasta tanto no se regule este tipo de transporte.

Según lo establecido, la empresa podrá manejar hasta un máximo de 712 patinetas en el espacio público, y a la vez mantendrá la interconexión con la ciudad mediante el ​intercambio de datos, teniendo vigente su ​póliza de seguros.

Al respecto, la Policía de Tránsito aseguró que continuará con los controles a usuarios y empresas de patinetas eléctricas para velar por la seguridad de los mismos y el cumplimiento de la ley.

Pese a eso, reconoció que no maneja cifras de accidentes para prevenirlos. “No tenemos ese ítem porque lo manejamos como ‘otro actor vial’. Sabemos que con la Secretaría de Movilidad debe implementarse”, dijo el coronel Gustavo Blanco, comandante de la Policía de Transito.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.