Firman millonario contrato de la ALO Sur en Bogotá luego de un mes de su adjudicación

El proyecto, tendrá inversiones por $1,17 billones que, prevén, impulsará la generación de 19.743 empleos.
ALO SUR
Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional, en cabeza del Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), firmó este jueves el contrato de la ALO Sur en Bogotá.

En el proyecto se intervendrán 24,5 km de vía entre Chusacá (Soacha) y la Calle 13, en Fontibón, y se convertirá según dijo el Gobierno “en uno de los principales y más modernos corredores para ingresar o salir de Bogotá, y conectar a la ciudad de manera más eficiente con el suroccidente del país”.

Según la ANI, el contrato se firmó con Estructura Plural ALO Sur, a quienes les fue adjudicado el proyecto el pasado 13 de diciembre. Esa firma está conformada por las compañías Concay, Coherpa Ingenieros Constructores, Mario Alberto Huertas Cotes y Pavimentos Colombia, cada una con una participación del 25%.

El proyecto, tendrá inversiones por $1,17 billones que, prevén, impulsará la generación de 19.743 empleos entre directos, indirectos e inducidos para la capital colombiana y el departamento de Cundinamarca.

Le puede interesar: Consejos prácticos para que tenga buena salud financiera ante el alza económica

El contrato de concesión será por 30 años. Se estima que la fase de preconstrucción dure un año, y la de construcción cuatro. El concesionario está obligado a tener operativa la primera calzada al cabo del segundo año de construcción.

“Gracias a la ALO Sur, impactaremos positivamente la movilidad de Bogotá, generando beneficios para la ciudad y Cundinamarca”, aseguró Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

A su turno, Diana Cardona, presidenta encargada de la ANI, mencionó que “con la ALO Sur mejoraremos una de las principales entradas de la ciudad, generando además una conexión más eficiente con el occidente y el suroccidente del país, y especialmente con el Eje Cafetero y Buenaventura”.

Sobre el proyecto ALO Sur

La ALO Sur contempla la construcción de una vía de doble calzada de 9,5 km, una segunda calzada de 9,5 km y 4,5 km de mejoramiento de un tramo, para que la infraestructura pase de los tres carriles existentes a una de cuatro carriles.

Lea también: Gobierno reveló lista de los rubros que no suben a la par con el salario mínimo

El proyecto también incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre el río Bogotá, que se sumarán a los existentes en los sectores de El Muña y en el límite sur de la capital del país.

Asimismo, la iniciativa contempla la construcción de dos intersecciones a desnivel: una en la conexión de la ALO con la Calle 13, en Fontibón, y otra en la Avenida Indumil, en Soacha.

El corredor también incluye la construcción de cerca de diez km de ciclorruta, así como la generación de un espacio público de aproximadamente 153.000 metros cuadrados, como un aporte a la movilidad sostenible y al cuidado del medioambiente, pero sobre todo a la promoción y el uso de la bicicleta.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.