Alimentación escolar en Colombia: hay varias regiones en alerta

A la fecha, 93 de las 97 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) ya operan el PAE.
Plan de alimentación
Crédito: Imagen suministrada

La Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) informó este jueves que ya son 5.5 millones los niños beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Así mismo, son 93 las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) que ya iniciaron operaciones en esa materia.

Sin embargo, todavía hay zonas que no han completado su puesta en marcha a casi dos meses de haber comenzado el calendario académico; a decir: Girardot, Sincelejo, Córdoba y Popayán (en este último el contrato está en perfeccionamiento y se prevé comience el 18 de marzo).

En contexto: Más de 280.000 niños no reciben alimentación en Córdoba

“El PAE es la principal estrategia de acceso y permanencia de los niños, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo del país. Queremos garantizar no solo que su cobertura se amplíe a lo largo de periodo de gobierno y que pasemos de ese 79,4 % de cobertura a llegar a la universalidad. Pero, adicionalmente estamos contribuyendo con temas relacionados con nutrición", señaló Luis Fernando Correa, director de la unidad.

Sobre Girardot, UApA informó que llevó a cabo un trámite de licitación, pero fue declarado desierto el 1 de marzo. En Sincelejo el proceso fue adjudicado y se espera la firma de contrato para empezar el día 15.

En Córdoba, también hubo adjudicación del proceso de contratación y el contrato está en perfeccionamiento para poder iniciar entre el 18 y 22 de marzo.

En otras noticias: Los tres alimentos para vivir más de 100 años, según estudio

Correo destacó que "hay un grupo de municipios con indicadores de desnutrición altos, con problemas de inseguridad alimentaria, donde el PAE va a estar disponible en el receso de mitad de año y de fin de año, y para lograrlo ya está el presupuesto asignado el cual es financiado por la nación”.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.