Alerta roja por ocupación de camas UCI en Rionegro, Antioquia

Ya se superó el 80% de disponibilidad para atender pacientes.
Ocupación de UCI
Crédito: Gobernación de Risaralda

La ocupación de camas UCI en Rionegro (Antioquia) para atender a pacientes con coronavirus y otras patologías, superó el 80% de disponibilidad.

Las autoridades declararon la alerta roja hospitalaria, pues 2 mil 301 casos han sido confirmados con la enfermedad y otros 411 permanecen activos en el municipio.

El secretario de Salud, Jorge Rivas Urrea, aseguró que en el municipio han aumentado exponencialmente los casos de coronavirus, tras la reactivación de la economía y de los vuelos en el aeropuerto internacional José María Córdova.

Lea también: Libertad del gobernador Aníbal Gaviria: Gremios celebran su libertad

Las autoridades insistieron en la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad y autocuidado, pues el uso del tapabocas y el lavado constante de manos siguen siendo obligatorios para evitar más contagios con la enfermedad.

La declaratoria de la alerta roja tiene como objetivo que las clínicas y hospitales estén preparados ante una eventual emergencia, pues se prevén más contagios de coronavirus en los próximos días.

¿Ocupación UCI en Antioquia?

Si Antioquia completa tres días consecutivos con una ocupación de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del 80%, podría declarar la alerta roja hospitalaria por segunda vez desde que llegó la pandemia.

La seccional de Salud departamental afirmó que medidas restrictivas como el ‘pico y cédula’ y los toques de queda, han sido las más efectivas para bajarle la presión a la red hospitalaria.

El gerente de covid en Antioquia, Leopoldo Giraldo, explicó que una alerta roja restringiría algunos procedimientos médicos no urgentes como ocurrió a finales de julio, mientras agregó que la mayoría de los pacientes críticos están por patologías diferentes al coronavirus.

Lea también: Asesinan al líder social Jesús Pulgarín en Antioquia

Cabe mencionar que en 13 de los 21 centros médicos que están autorizados para recibir a pacientes críticos con coronavirus, la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) alcanzó el 100%. En las ocho entidades restantes, el porcentaje es superior al 90%.

En el último consolidado, el departamento de Antioquia registró 1.494 casos, para un total de 137 mil 953 acumulados. El departamento tiene 937 camas para pacientes COVID, de las cuales 751 están con pacientes entre confirmados y sospechosos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.