Al menos 1.500 mineros en Risaralda estarían en riesgo

Dicen que podrían sufrir la misma emergencia que se registró con los 11 trabajadores en Neira (Caldas).
Minería a cielo abierto.
Crédito: Cortesía: Universidad Nacional.

Las autoridades en Quinchía (Risaralda) encendieron las alertas frente al riesgo en el que se encuentran unos 1.500 mineros en esa región, luego de la tragedia ocurrida en el municipio de Neira (Caldas) donde una creciente del río Cauca generó la inundación de un socavón, en el que quedaron atrapados a 11 trabajadores.

De acuerdo con Absalón Trejos, alcalde del municipio de Quinchía, en el corregimiento de Irra son múltiples las minas explotadas de forma artesanal en la modalidad de cúbicos, que consiste en la apertura de huecos verticales sobre el río Cauca para la extracción de oro, una actividad que pone en riesgo la vida de quienes deciden internarse en estos socavones.

Lea también: Antioquia no descarta cuarentena para los próximos días

“Son unas 1.500 personas las que se dedican a la minería y en cualquier momento puede pasar que se presenten una emergencia, pero ellos dicen dicen que prefieren el riesgo antes que aguantar hambre. Hay mucho riesgo por la emisión de gases en los socavones y así mismo por las crecientes del río Cauca en época de invierno", aseguró el alcalde de Quinchía.

Ante esta situación, el mandatario local le pidió al Gobierno Nacional apoyo para regular la minería en la localidad y de esta manera evitar que se sigan presentando más tragedias como la que se registra en este momento en el vecino departamento de Caldas, ya que los trabajadores aún no han sido rescatados.

Le puede interesar: Pico y cédula en Bogotá para vacunación de adultos mayores de 70 años

“Le estamos pidiendo al Gobierno Nacional, a la Agencia Nacional Minera (ANM), al Ministerio de Minas y Energía, que nos hagan acompañamiento para que le pongan los ojos a Quinchía, porque uno de los principales renglones de la economía es la minería, pero tenemos muchos riesgos”, precisó.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología