En alerta calidad del aire en Bucaramanga por incremento de material particulado

Estas altas concentraciones de material particulado se genera por las elevadas temperaturas.
Ciudad
Bucaramanga y el área metropolitana está bajo estado de prevención. Crédito: Suministrada por Metrolínea

En alerta se mostraron las autoridades en Bucaramanga luego de conocerse que una tercera estación de monitoreo, de las cinco que existen en la ciudad, estableció el incremento de material particulado que afecta la calidad del aire.

De esta forma, puede resultar afectada la población más vulnerable como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Lea además: Rescatan a anciana por la que pedían 30.000 millones de pesos para su liberación

El director del programa de Calidad del Aire del Área Metropolitana de Bucaramanga, Óscar Rojas, señaló que las estaciones que presentan medición con color naranja y que generaron la alerta son las que están ubicadas en la zona oriental cerca del colegio Caldas, en el municipio de Girón y la más reciente la del colegio La Normal Superior, muy cerca del centro de la capital santandereana.

El funcionario indicó que estas altas concentraciones de material particulado se genera por las elevadas temperaturas muy característico de esta época, lo cual, sumado a las emisiones contaminantes, por diferentes factores ponen en riesgo la salud de las personas más vulnerables.

Explicó que en el caso de la estación del colegio La Normal pudo darse este incremento de material por la alta presencia de vehículos, luego de haberse puesto en funcionamiento el intercambiador Mesón de los Búcaros, en donde ahora es constante la presencia de automotores.

Le puede interesar: Abren oficina de la JEP en Bucaramanga

El funcionario indicó que por el momento la principal recomendación para la población es que no se practiquen deportes al aire libre mientras los niveles de contaminación se reducen.

De igual forma, hay que esperar a que se decida si habrá o no 'pico y placa' en Girón, tal y como lo han sugerido algunas autoridades, medida que se aplicaría en algunos barrios.

En Bucaramanga la fuerte sequía ha generado incendios forestales que también han provocado la presencia de emisiones contaminantes.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.