Alcalde de La Calera se defiende por compra de camioneta: "Es por necesidad"

La adquisición de un nuevo vehículo generó polémica en medio de la pandemia.
Alcalde de La Calera (Cundinamarca) Carlos Cenen
Alcalde de La Calera (Cundinamarca) Carlos Cenen Crédito: Alcaldía de La Calera

La Alcaldía del municipio de La Calera (Cundinamarca) defendió la compra de una nueva camioneta oficial, hecho que causó polémica después de que desde varios sectores le pidieran que invirtiera esos recursos en la atención de la emergencia por la pandemia de COVID-19.

En un comunicado, la administración municipal respondió a las críticas generadas por esto y aseguró que la compra del vehículo estaba autorizada por el Concejo desde antes de la llegada del coronavirus y se hace por necesidad de renovación del parque automotor.

Lea también: Claudia López advierte que a Bogotá no la van a "coger de vaca lechera"

Asimismo, indicaron desde allí, en cabeza del alcalde Carlos Cenen, que el proceso de compra del vehículo se suspendió por cuenta de la pandemia y por eso se gestionó ante la gobernación departamental el comodato de dos camionetas usadas, mientras tanto.

"La aprobación por parte del Honorable Concejo Municipal de la compra de un vehículo para la Administración Municipal tuvo lugar durante las sesiones ordinarias en el mes de febrero, el cual responde a la necesidad de mejorar y ampliar el parque automotor para llegar a todos los sectores urbanos y rurales como es nuestro deber", dijo la Alcaldía.

"Conscientes de la situación por la cual atraviesa el país y nuestro municipio, gestionamos ante la Gobernación de Cundinamarca el comodato de dos vehículos para atender las necesidades requeridas", agregó la administración municipal en un comunicado emitido a la opinión pública.

Por otro lado, aseguraron que desde que empezó la emergencia por la pandemia han sido atendidos todos los requerimientos y necesidades del municipios, así como se ha dado la correcta asignación de recursos para superar la problemática causada por esa enfermedad.

Lea acá: [Video] Preocupación por presencia masiva de recicladores en Kennedy

"A la fecha y con los recursos disponibles, se ha garantizado por parte de la Administración Municipal la entrega oportuna de todas las ayudas pertinentes para para mitigar los efectos producidos por la pandemia", asegura el documento conocido por RCN Radio.

Desde el Concejo municipal preguntaron al alcalde municipal Carlos Cenen si ¿no era suficiente con los vehículos con los que ya cuenta la administración?, también instaron a que esos recursos se destinen de una mejor manera o que se compre un automotor más económico.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.