Claudia López advierte que a Bogotá no la van a "coger de vaca lechera"

La Alcaldesa pidió una contribución para la ciudad por el tema de peajes.
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Alcaldesa de Bogotá, Claudia López. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

Durante una presentación de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sobre el paquete de grandes obras de infraestructura que dejará su gobierno durante el plan de desarrollo hasta el 2024, la mandataria lanzó críticas ya que el recaudo de los peajes no se ve reflejado para Bogotá- Región.

“Bogotá no va aceptar nunca más que la cojan de vaca lechera, que los peajes de Bogotá no lo recauden con el pago de los Bogotanos y no le inviertan ni un centavo a Bogotá, esa historia se acabó, los peajes son mayoritariamente para Bogotá- Región”, añadió la Alcaldesa.

Lea más: Distrito insiste en que torre central del Hospital San Juan de Dios sí se puede reformar

Además la Alcaldesa afirmó que no es solo el tema de peajes el que afecta a Bogotá, sino también en otros frentes como el Aeropuerto El Dorado.

Por eso insistió la alcaldesa López que ya se viene trabajando para que el recaudo en vea reflejado y con esto que haya una retribución a la capital del país, “ese es un propósito y un compromiso que tenemos con el señor Gobernador de Cundinamarca de concretarlo así (...) por primera vez logramos en la historia de Bogotá que así como no nos pueden tratar de vaca lechera en los peajes, tampoco en la contra-prestación aeroportuaria”.

“Por primera vez logramos que se aprobara por ley que a Bogotá le deben dar como le dan a Buenaventura el puerto de Buenaventura o como le dan a Cartagena el puerto de Cartagena, el aeropuerto de Bogotá le debe dar una contraprestación del 20 % de la tasa aeroportuaria para mejorar su infraestructura", sentenció finalmente la alcaldesa Claudia López.

Le puede interesar: ¡Tome nota! Lista reapertura de jardines infantiles con nuevos horarios

De otra parte, la Alcaldía ha señalado que el próximo 24 de agosto, las autoridades locales se reunirán con el Ministerio de Salud, para determinar si se pueden o no levantar anticipadamente las restricciones que existen por la aplicación de la cuarentena, pero por ahora las medidas continuarán y será la misma alcaldesa López quien dé a conocer los resultados y análisis para tomar esta decisión.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez