[Video] Preocupación por presencia masiva de recicladores en Kennedy

Los ciudadanos de esa localidad denuncian problemas de inseguridad y caos en la zona.
Situación de los recicladores en Kennedy
Situación de los recicladores en Kennedy Crédito: Noticias RCN

En la Avenida Américas con Transversal 86 en la localidad de Kennedy se realizó una denuncia que dejó grandes sinsabores para muchos bogotanos. Se trata de un colectivo de recicladores que se aglomeró en ese corredor vial, sin ningún tipo de protocolo de seguridad, como si Bogotá estuviera en sus mejores tiempos y el coronavirus no hubiera llegado.

Lea también: Claudia López radicó el cupo de endeudamiento de Bogotá para los próximos años

El panorama es de grandes bolsas de desperdicios, pedazos de basura que se mueven al ritmo del viento, gritos, pelotera y desorden. Esto preocupa a varios vecinos de esa zona de la capital, pues aparte de todo lo anterior, la zona se convierte en un posible foco de contagio y de inseguridad que afecta a la población que transita diariamente por esas calles y avenidas.

"Insostenible situación en Kennedy por falta de control al espacio público. Como hemos denunciado, recicladores se tomaron separador de la Transv. 86, muy cerca a Corabastos y donde se genera inseguridad e insalubridad", "No pagan arriendo ni tampoco impuesto, sacan plata con el reciclaje para drogarse "unos cuantos", "¡Se necesita una solución urgente. Qué problema de salubridad tan terrible!", son algunos de los comentarios que circulan en redes sociales sobre el tema.

Asimismo, la representante a la Cámara por Cambio Radical, Angelica Sánchez, también se pronunció vía Twitter y confirmó: "entiendo la necesidad de las familias que viven del reciclaje, requieren de una atención integral. Pero estos bloqueos no pueden generar focos de inseguridad y contaminación".

Lea también: Aerolíneas no tendrán que hacer seguimiento a pasajeros que vuelen desde El Dorado

Los recicladores, sin embargo, han defendido su permanencia en el lugar argumentando que solo buscan mecanismos para hacer lo posible para sobrevivir.

Por otro lado, las autoridades aún no se han pronunciado por este hecho que se suma a las tantas preocupaciones que se viven en la capital.

Bogotá es la ciudad con el mayor número de contagios de covid, al sumar 176.366. Según las proyecciones, la capital está entrando en una meseta y a comienzos de septiembre se espera que los casos comiencen a disminuir.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez