Modifican horarios de la Ley Seca en Cartagena por elecciones de Consejos de Juventud

Las autoridades informaron el cambio en el horario de inicio de la Ley Seca.
Alcalde de Cartagena ajusta horario de Ley Seca para elecciones de Consejos de Juventud 2025. Cambios tras inconformidades en economía nocturna.
Alcalde de Cartagena ajusta horario de Ley Seca para elecciones de Consejos de Juventud 2025. Cambios tras inconformidades en economía nocturna. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Santa Marta


Día atrás, se conocieron los horarios que aplicarían para la Ley Seca que regirá en Cartagena, en el marco de las elecciones de Consejos de Juventud.

Al momento de anuncio, la hora de inicio de la restricción, que era a partir de las 6:00 de la tarde del sábado 18 de octubre, causó inconformidades en algunos sectores, como el de la economía nocturna.



Le puede interesar: ¿Será jurado de votación? Ya puede consultarlo en línea

Por lo anterior, la Alcaldía de Cartagena expidió el Decreto 2146 de 2025, mediante el cual se modifican las disposiciones de orden público para las elecciones de los Consejos de Juventud, que se realizarán este domingo 19 de octubre.



El acto administrativo establece nuevas restricciones de circulación y de bebidas embriagantes. La medida principal, es decir: la Ley Seca, fue ajustada después de un proceso de retroalimentación.

Lea además acá: Alerta en Embajada de Estados Unidos por plan de encapuchados para atacar instalaciones: ya hay enfrentamientos

Con la modificación, el horario establecido de la restricción para el expendido y consumo de bebidas embriagantes inicia a la 1:00 a.m. del domingo 19 de octubre y finaliza a las 6:00 a.m. del lunes 20.



El alcalde Dumek Turbay fue quien confirmó el ajuste del horario a través de redes sociales. “En ocasión de las elecciones de los Consejos de Juventud 2025, programadas para este domingo 19 de octubre, esta semana se decretó la Ley Seca en el Distrito de Cartagena.

El horario ha sido modificado en razón a observaciones que hemos recibido desde algunos sectores y que hemos evaluado con atención”, expresó el alcalde.



Jornada

La Registraduría Nacional habilitará 119 puntos de votación en Cartagena, donde los jóvenes podrán ejercer su derecho al voto entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.



Por lo que, el Decreto 2146 se sustenta en las facultades del alcalde y acoge las recomendaciones del Comité de Seguimiento Electoral, buscando garantizar la convivencia y la seguridad durante la jornada.



Otras disposiciones de orden público incluyen restricciones de circulación de vehículos de carga, es decir, no permitirán el tránsito de vehículos que transporten escombros, cilindros de gas, líquidos inflamables, desechos o trasteos entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m. del domingo 19 de octubre.

Lea también: Petro ordena desclasificar archivos del desaparecido DAS



Además, durante el periodo de vigencia de la Ley Seca, restringieron los espectáculos públicos, caravanas y recorridos que utilicen aparatos de amplificación sonora o generen alteraciones a la convivencia ciudadana.



Por su parte, Bruno Hernández, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, hizo un llamado a la población, “para que respete estas medidas. Nuestro objetivo es asegurar que el proceso electoral transcurra en completa calma y que los jóvenes puedan ejercer su derecho al voto en un ambiente seguro y con garantías”.



Igualmente, as autoridades distritales, de tránsito y de Policía intensificarán los operativos de vigilancia y control para asegurar el cumplimiento de las medidas y preservar la tranquilidad durante la jornada. La Administración Distrital extendió la invitación a los jóvenes cartageneros, entre los 14 y 28 años, a participar de manera pacífica y responsable en las elecciones.



Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario