Alcalde de Cali hostiga a periodistas que cuestionan su labor: Flip

La Fundación para la Libertad de Prensa aseguró que el mandatario tiene respuestas groseras a los comunicadores que cuestionan su labor.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali
Crédito: Twitter @JorgeIvanOspina

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) rechazó los hostigamientos del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, en contra de algunos periodistas que cuestionan su labor.

De acuerdo a la denuncia, varios comunicadores han recibido respuestas fuera de tono por parte del mandatario cuando le realizan preguntas en materia de seguridad o en el manejo de los recursos de la pandemia.

Lea aquí: Víctimas del conflicto tendrían que esperar 70 años para ser indemnizadas: Órganos de control

Uno de los casos ocurrió el 16 de agosto cuando el periodista José Marulanda compartió una publicación en Twitter de la reportera Juliana Ramírez, en la cual realizó preguntas sobre la masacre de cinco menores de edad, en el oriente de la ciudad.

“Marulanda cuestionó las acciones del alcalde y su gabinete para resolver este caso. La respuesta pública de Ospina, a través de su cuenta oficial de Twitter, fue “en ocasiones salen imbéciles a la calle”, según el comunicado de la Flip.

Además, se conoce que el alcalde Ospina le mandó un mensaje privado al periodista José Marulanda, en el cual escribió lo siguiente: “das risa y lastima” y “es mi respuesta a semejante falta de criterio y objetividad cuya fuente es y ha sido perversa”.

Según la Fundación de la Libertad de Prensa, una situación similar se presentó con el periodista Heinar Ortiz, quien realizó varios cuestionamientos sobre las irregularidades en la contratación en la pandemia y los problemas de seguridad, “el reportero asegura que el alcalde le respondió un par de veces por mensaje directo en Twitter pero una vez el periodista le solicitó que diera sus repuestas de forma pública, fue bloqueado”.

Lea también: JEP abre incidente contra gerente de EPM por desaparecidos en Hidroituango

La Fundación expresó su preocupación por los señalamientos recurrentes que muestran una estrategia sistemática de intimidación contra los periodistas que hacen críticas a la gestión del alcalde, Jorge Iván Ospina.

Entre tanto, el alcalde no se ha pronunciado oficialmente sobre la denuncia.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez