La historia de los agentes encubiertos de la Policía que hoy son pedidos en extradición

Trabajaban con la DEA en operativos contra el narcotráfico.
LA PICOTA
Cárcel La Picota de Bogotá. Crédito: Colprensa

La vida le cambió por completo a un teniente, un intendente y un subintendente de la policía Nacional, que trabajaban como agentes en cubierto en operativos contra el narcotráfico y bandas ilegales como el Clan del Golfo.

Un operativo del año pasado en el que colaboraron con la DEA, los tiene hoy tras las rejas en la cárcel Picota en Bogotá, acusados de corrupción y con pedido de extradición a Estados Unidos.

RCN Radio tuvo contacto con una fuente cercana a los agentes -quien prefirió reservar su nombre y no hablar en micrófonos por protección a su vida-, y que aseguró que los agentes son inocentes del delito por el que las autoridades de Estados Unidos los acusan.

Lea además: Así reanudará el Invías las obras en todo el país

El operativo que los tiene en líos judiciales consistía en infiltrarse en una organización de narcotráfico; ellos tenían que ganarse la confianza del líder de la organización ilegal.

Acordaron enviar una maleta vacía hacia el extranjero, “para demostrarle a la organización que el agente podía sacar maletas hacia Europa sin problema”. Del operativo estaban enteradas las autoridades nacionales y la DEA, según narró la fuente.

Por esa acción, la organización ilegal les pagó seis millones de pesos, dinero que fue inmediatamente reportado a la Fiscalía y a la DEA. “El dinero quedó guardado en la bodega de evidencias de la Unidad Investigativa de Antinarcóticos en Bogotá”, se reveló.

Sin embargo, días después los agentes fueron capturados y señalados por la DEA de haberse robado la millonaria suma de dinero.

“El indictment dice que la DEA colocó el dinero para probar si había o no corrupción en el grupo que los estaba apoyando. Ellos concluyeron que se querían robar el dinero”, sostuvo la fuente.

Estados Unidos los acusa de intimidar o amenazar a una persona para que no diera información a un agente oficial de Estados Unidos.

Lea también: Vuelos comerciales seguirán restringidos hasta final de emergencia sanitaria

“Desconocemos las intenciones y los malos procedimientos que se están adelantando porque el dinero nunca se perdió, fue reportado a la Unidad y entregado a la Fiscalía”, señaló la misma fuente que prefirió guardar su identidad.

De hecho, RCN Radio conoció el acta de entrega sobre la maleta vacía y el dinero que tiene fecha de septiembre 18 de 2019.

También conoció las hojas de vida de los tres oficiales, quienes han sido condecorados en más de una oportunidad y felicitado por sus labores de inteligencia.

Los agentes dicen que actualmente temen por su vida ya que se encuentran recluidos en un pabellón de la Picota junto con personas capturadas gracias a su labor de inteligencia.

“Hay bastantes cabecillas capturados que manifiestan que van a cobrar los operativos que hicimos. Incluso en muchos de esos procesos aun somos testigos contra ellos. Al teniente le cortaron la cara con arma blanca”, apuntó.

condecoraciones policia
Los agentes encubiertos de la Policía que hoy son pedidos en extradiciónCrédito: Rcn Radio
Los agentes encubiertos de la Policía que hoy son pedidos en extradición
Los agentes encubiertos de la Policía que hoy son pedidos en extradiciónCrédito: Rcn Radio
Los agentes encubiertos de la Policía que hoy son pedidos en extradición
Los agentes encubiertos de la Policía que hoy son pedidos en extradiciónCrédito: Rcn Radio

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.