Así reanudará el Invías las obras en todo el país

Los contratos suspendidos deberán realizar un diagnóstico del estado actual del proyecto para su reanudación.
Invías
Crédito: Cortesía: Prensa Invías

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, informó que se reanudarán de forma progresiva las obras que se venían ejecutando en todos los departamentos del país. El objetivo es mantener la conectividad y así garantizar la movilización de bienes y servicios, que ayuden a mitigar los efectos generados por la COVID-19.

Explicó también, que, para llevar a cabo esta reactivación, los contratos suspendidos total o parcialmente -mediante Circular Externa 001, emitida el pasado 23 de marzo-, deberán realizar un diagnóstico del estado actual del proyecto en el que se detalle el avance de la obra y se revise la cadena de abastecimiento.

Lea también: Vuelos comerciales seguirán restringidos hasta final de emergencia sanitaria

"Para el Invías la salud y el bienestar de los trabajadores, así como el de las comunidades beneficiadas con nuestros proyectos, es una prioridad, por lo que además se realizará un trabajo de socialización con las autoridades locales y de salud y administradoras de riesgos laborales que permitan una debida interacción, seguimiento y control”, agregó Gil.

Recientemente, el presidente Iván Duque, aseguró que, “hay que garantizar aquellas obras que son para la protección de la vida, conectividad, para beneficio de los municipios, y sobre todo previendo que viene una etapa de lluvias. El sector transporte debe facilitar que esas obras se adelanten con todos los protocolos de seguridad pensando en el bienestar de nuestro país”.

Entretanto, para la reactivación, el Invías deberá presentar un plan de acción con información de gestión de recursos y disponibilidad de materiales, entre otros, y cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por los Ministerios de Salud, Trabajo y Transporte para el sector de infraestructura en la Circular 003 del 8 de abril de 2020.

Le puede interesar: Iván Duque anuncia que aislamiento preventivo irá hasta el 11 de mayo

"Entre los protocolos se encuentra el lavado constante de manos por parte de los trabajadores, la reducción del contacto físico, mantener un distanciamiento de mínimo 1,5 metros entre empleados, desinfectar maquinaria, vehículos y crear equipos de máximo 10 personas para que se desempeñen en áreas abiertas y ventiladas, entre otros", explicó Gil.

El director del Invías señaló que con la adopción de estas medidas el Gobierno nacional, busca garantizar el desarrollo de la cadena productiva y el abastecimiento de alimentos, medicinas e insumos necesarios para mitigar el impacto generado por la emergencia sanitaria, por lo que una vez reanudadas las obras, "se llevarán a cabo actividades de control para verificar el pleno cumplimiento de la normativa".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.