Aeropuerto de Cartagena, listo para reinicio de operaciones aéreas

El visto bueno se entregó luego de la visita del director del organismo a las instalaciones del aeropuerto Rafael Núñez.
visita aeropuerto Rafael Núñez
Crédito: Aeropuerto Rafael Núñez

En la tarde de este martes, el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, hizo un recorrido por el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, para verificar la implementación de las medidas de bioseguridad que se han implementado en los últimos meses.

Durante la inspección, estuvieron presentes funcionarios del Departamento Administrativo de Salud (DADIS), la interventoría de la concesión y las directivas de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA), operadora del aeropuerto.

En una ocasión anterior recibimos una calificación de 9/10, en cuanto a medidas de prevención frente al Covid-19. Las numerosas operaciones humanitarias que hemos realizado han sido el ensayo perfecto de las medidas de seguridad aquí implementadas y hasta el momento, hemos tenido éxito” dijo Alcides Morales, gerente Técnico Operativo de SACSA.

Lea También: Aislamiento preventivo en Colombia se extiende otros 30 días

Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, dijo que “estuvimos con un equipo de inspectores de la Aeronáutica Civil y expertos en operaciones aéreas, verificando el proceso de implementación de los protocolos de bioseguridad, así como las medidas operacionales, y el resultado es completamente satisfactorio”.

Agregó que “están preparados, desde el punto de vista de la seguridad del aeropuerto, nos da la tranquilidad de que el aeropuerto está preparado para el reinicio de las operaciones aéreas”.

Además, “la Aeronáutica Civil cumple el papel técnico que como actividad aeronáutica debemos cumplir, pero con respecto a una posible operación aérea, desde el Rafael Núñez, es un tema que va evaluando el Gobierno Nacional. Ellos deben establecer el momento más oportuno, pero podemos garantizar que se encuentra preparado, no solo en sus instalaciones físicas sino también en sus procedimientos y protocolos de bioseguridad”.

Puede Interesarle: Ramsés Vargas, exrector de la Uniautónoma, busca ser indemnizado

Salazar reconoció que, el aeropuerto de Cartagena cuenta con la experiencia en la práctica, debido a la operación aérea que han venido atendiendo con los vuelos humanitarios internacionales.

Medidas de prevención

La Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA), asegura que todos sus colaboradores cuentan con tapabocas, guantes y un protocolo establecido de lavado y desinfección frecuente de sus manos. Además, se mantienen labores de desinfección de las instalaciones con la máquina nebulizadora Fogger importada.

El aeropuerto cuenta con señalización en el piso para indicar la distancia que debe haber entre una persona y otra en las filas; también piezas informativas que señalan las sillas que no deben usarse, con el objetivo de evitar cercanía entre los pasajeros que esperan en la sala de abordaje.

Por último, se espera que cuando se reactiven las operaciones comerciales, solo habrá una puerta de ingreso donde se verificará el pasabordo y la cédula del viajero, ya que no podrán ingresar acompañantes.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.