Ramsés Vargas, exrector de la Uniautónoma, busca ser indemnizado

El exrector, que está vinculado en una investigación por presuntos actos de corrupción, demandó a la Universidad Autónoma.
Exrector de Uniautónoma.
Crédito: Archivo.

El polémico exrector de la Universidad Autónoma del Caribe, Ramsés Vargas Lamadrid, presentó una demanda el pasado 8 de julio en contra de la alma mater, con la que exige pagos de salarios e indemnización por despido indirecto por la cantidad de 7.366 millones de pesos.

Ante este hecho el abogado de la Uniautónoma Rafael Pacheco, calificó de increíbles y absurdas dichas exigencias, pues afirmó que el exrector aún sigue vinculado a la investigación por presuntos actos de corrupción en la universidad.

También le puede interesar: Colombia redujo la siembra de coca en un 9 %, reveló la ONU

"La situación de Vargas Lamadrid no ha sido definida, él está en libertad por vencimiento de términos, lo cual no quiere decir que él no es responsable. Por esta razón, no podemos creer que él esté pidiendo dicho dinero", afirmó Pacheco.

Por otro lado, el jurista afirmó que avanza otra denuncia en contra de Vargas Lamadrid que tiene que ver con la presunta venta de unos inmuebles de la institución.

"Esto se estará manejando próximamente ante la justicia y esperamos la imputación de cargos y una solicitud de medida de aseguramiento", agregó.

Cabe recordar que Vargas Lamadrid está envuelto en un escándalo por presuntos actos de corrupción que generaron un desfalco en la universidad por unos 16 mil millones de pesos.

Lea además: Los preseleccionados del Consejo de Estado para ser Procurador

El pasado mes de mayo, el exrector de la Uniautónoma quedó en libertad por vencimiento de términos, por orden del juez tercero penal del circuito con función de garantías de Barranquilla.

"Mi representado continúa vinculado al proceso penal y comparecerá con la garantías constitucionales que corresponda con el fin que se pueda defender en libertad plena. Él estará dispuesto a acudir a la justicia cuando esta lo disponga", afirmó en su momento el abogado Diego Muñeton.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.