Aeronave de la FAC que irá a Wuhan llegó con éxito a Seúl, Corea del Sur

El próximo 25 de febrero la tripulación partirá hacia Wuhan, China.
Tripulación de la FAC que irá a Wuhan, China, ya está en Seúl
Crédito: Twitter de la Fuerza Aérea de Colombia / @FuerzaAereaCol

La aeronave de la Fuerza Aérea de Colombia que partió con una tripulación conformada por trece personas, entre ellas personal Cruz Roja Colombiana y del Instituto Nacional de Salud, hacía Wuhan, China, ya se encuentra en la ciudad de Seul.

Así lo reveló la tripulación del avión, tras publicar un video en redes sociales en donde reportan que llegaron sin contratiempos a Corea del Sur y que durante las próximas horas permanecerán resguardados en un hotel, en donde planearán todos los detalles de su misión.

Mire también: Colombianos que retornan de Wuhan tendrán periodo de cuarentena en Bogotá

Avión de la FAC que irá a Wuhan está en Alaska
Crédito: Twitter de la Fuerza Aérea de Colombia
Vista desde la cabina del avión de la FAC que irá a Wuhan está en Alaska
Crédito: Twitter de la Fuerza Aérea de Colombia
Tripulación del avión de la FAC que irá a Wuhan
Crédito: Twitter de la Fuerza Aérea de Colombia
Avión de la FAC que irá a Wuhan está en Alaska
Crédito: Twitter de la Fuerza Aérea de Colombia

Tras llegar a Alaska, el equipo de la Fuerza Aérea Colombiana emitió un nuevo reporte sobre el estado de la misión. A través de la cuenta de Twitter de la FAC, los pilotos informaron que el avión ha tenido buen desempeño durante el viaje y que "los pasajeros, la tripulación médica y la tripulación de vuelo están en excelentes condiciones, terminando de preparar los kits para los pasajeros".

Ahora que la aeronave se encuentra en Seúl, Corea del Sur, se espera que el próximo 25 de febrero la partan hacia Wuhan, donde permanecerá varias horas mientras se adelantan todos los protocolos necesarios para que el grupo de colombianos, y sus familiares, puedan abordar el avión.

En horas de la madrugada de este sábado un avión militar, Boeing 767 Júpiter, de matrícula FAC-1202, partió con rumbo a la ciudad china de Wuhan para traer al país a trece ciudadanos colombianos y a tres extranjeros, integrantes de sus familias, ante el brote de coronavirus COVID-19 que ha causado más de 2.440 muertes en China.

De interés: Misión 'Regreso a casa': Se sabe fecha y hora de retorno de Wuhan

"La misión intercontinental partió en la madrugada del día 22 de febrero desde la ciudad de Bogotá, con un total de 18 tripulantes; 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y siete personas que hacen parte del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana", informó la FAC.

Tras sobrevolar por Centroamérica, la misión de la FAC hizo su primera escala en Illinois y posteriormente se dirigió hacia el norte del mundo, para realizar una segunda técnica en Alaska.

Lea acá: Italia confirma 132 contagios por coronavirus, además de los dos fallecidos


atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo