Colombianos que retornan de Wuhan tendrán periodo de cuarentena en Bogotá

La cuarentena se extenderá por 14 días.
Un avión militar colombiano partió este sábado de Bogotá con destino a la ciudad china de Wuhan
Un avión militar colombiano partió este sábado de Bogotá con destino a la ciudad china de Wuhan Crédito: Cortesía Cruz Roja

El grupo de 16 colombianos que desde Wuhan (China) que serán repatriados a Colombia, debido al riesgo de que puedan resultar contagiados con el coronavirus, tendrán un periodo de cuarentena 14 días en un lugar especial de Bogotá.

El Ministerio de Salud confirmó que el próximo el 26 de febrero en horas de la noche, los colombianos llegarán a Bogotá y de inmediato serán trasladados a un sitio especial que no podrá ser una entidad hospitalaria, pues debe tener unas características especiales.

Luis Fernando Correa, jefe de gestión territorial de emergencias y desastres del minsalud, aseguró que adelanta un trabajo en conjunto con la Secretaría de salud Distrital y la Organización Panamericana de la Salud, para acondicionar este sitio especial en la capital de la República.

Lea también: Misión 'Regreso a casa': Se sabe fecha y hora de retorno de Wuhan

“Nosotros ya tenemos determinado el sitio de cuarentena y es Bogotá, por lo que estamos haciendo unas adecuaciones finales, por las características mínimas e la bioseguridad que esto atiende”, afirmó.

A su vez, Correa manifestó que a este grupo se le realizará un seguimiento minuto a minuto, a partir del primer momento de su llegada a territorio colombiano.

Mire acá: Colombiano salva a colombiano: se conocen primeros videos de misión 'Regreso a casa'

“Estos seguimientos incluyen las actividades de migración y que corresponde a las tripulaciones de vuelos y médicas pero también los repatriados, pero estamos anticipando a este procedimiento”, destacó el funcionario.

El vocero del ministerio de Salud también anuncio que se tiene una ruta de atención médica definida con la Secretaría de Salud de Bogotá, en caso de que un integrante del grupo se llegue a enfermar mientras está en el periodo de cuarentena.

Se ha venido trabajando en la seguridad necesaria, con la prudencia tanto en el avión como en la llegada al sitio de cuarentena, los cuales hemos venido atendiendo como corresponde”, subrayó.

Correa, aseguró que se ha venido analizando con la Organización Panamericana de la Salud, los sitios en los que se podría adelantar el proceso de cuarentena, para ello han evaluado la experiencia en otros países.

Lea acá: EE.UU. culpa a Rusia de campaña de desinformación sobre coronavirus

“Lo que en principio determinamos es hacerlo en un sitio distinto a una entidad hospitalaria y espero que cumpla con las condiciones de comodidad y seguridad que esto exige”, subrayó.

Luis Fernando Correa que deberán ser habitaciones individuales para los pasajeros como también de los tripulantes; quienes no podrán interactuar entre ellos y menos en grupo, solo con las familias de forma particular.

Vigilancia en el vuelo

El jefe de gestión territorial de emergencias y desastres del ministerio de salud, señaló que la tripulación médica del avión en esta operación de repatriación está integrada por 2 médicos, una enfermera profesional, una auxiliar y un psicólogo y el Instituto Nacional de salud dispuso dos médicos expertos en vigilancia epidemiológica.

“Confiemos que durante el vuelo de regreso no surja nada; sin embargo si llegase a parecer alguna sintomatología el Instituto Nacional de Salud, dispone de unas cápsulas que permiten un transporte de aislamiento si aparecen síntomas durante el vuelo”, destacó.

A su vez confirmó que la tripulación que viajó en esta operación también estará en cuarentena como parte de las acciones preventivas que se deben tener con las personas que viajaron a territorio chino.

De interés: Coronavirus: en China bajan nuevos casos pero el país continúa en vilo

“Ellos como los repatriados también estarán en cuarentena no tendrán autorización de hacer ningún ejercicio médico teniendo en cuenta que estarán 14 días bajo observación por lo que se tendrá un equipo médico adicional a cargo de esta labor de vigilancia”, dijo.

Correa indicó que dentro del plan médico que se tiene si alguna persona llega a presentar síntomas, se tiene una ruta especial de atención hospitalaria en Bogotá.

“Ya hemos hecho una aproximación con la red hospitalaria y está absolutamente claro cuál es el punto de atención, con unas características de aislamiento especiales, de laboratorios, unidades de cuidados intensivos si es requerido, porque no se permitirán enfermos en el lugar de cuarentena teniéndose en cuenta que se tendrá que garantizar su atención en medio de bioseguridad posible por seguridad de todos”, manifestó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.