Misión 'Regreso a casa': Se sabe fecha y hora de retorno de Wuhan

El avión de la FAC con rumbo a China partió este sábado en la madrugada.
El avión a Wuhan cumplió con la primera escala.
El avión a Wuhan cumplió con la primera escala. Crédito: Cortesía Fuerza Aérea Colombiana

Un avión militar partió este sábado de Bogotá con destino a la ciudad china de Wuhan para repatriar a trece ciudadanos y a tres extranjeros miembros de sus familias ante el brote de coronavirus COVID-19 que ha causado 2.345 muertos en el gigante asiático.

"La misión intercontinental partió en la madrugada del día 22 de febrero desde la ciudad de Bogotá, con un total de 18 tripulantes; 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y siete personas que hacen parte del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana", informó la FAC.

El avión, un Boeing 767, ‘Júpiter’ fue configurado en secciones aisladas para la tripulación, médicos y pasajeros.

Hasta el momento, las autoridades colombianas no han reportado ningún caso del COVID-19.

LA RUTA

Según la FAC, el vuelo de ida tendrá una duración aproximada de 30 horas por lo que el aparato hará dos escalas en Estados Unidos, en Saint Louis (Missouri) y Anchorage (Alaska) para aterrizar posteriormente, el 23 de febrero, en Seúl (Corea del Sur), donde la tripulación pernoctará.

En la noche del martes 25 de febrero el avión despegará hacia Wuhan para la evacuación y de ahí emprenderá su regreso a Colombia con dos paradas técnicas, la primera de ellas en Mumbay (India) y otra en Sevilla (España).

La Cancillería colombiana, que coordina la misión, detalló que el trayecto de regreso tendrá una duración de 36 horas y que la aeronave aterrizará en Bogotá el próximo 26 de febrero por la noche.

"El Gobierno nacional sigue atento a las necesidades de los connacionales en Wuhan y en contacto con ellos, así como con quienes están en las ciudades vecinas sometidas a cuarentena", manifestó la Cancillería en un comunicado y agregó que el Gobierno envió 42.000 mascarillas para la colonia colombiana en China.

Cuando los colombianos regresen al país deberán entrar en cuarentena que tendrá lugar en un sitio en Bogotá. Cada uno dispondrá de una habitación y no podrán interactuar entre sí durante 14 días para garantizar aislamiento y reducir riesgos de contagio si se llega a presentar sintomatología, tal como establecen las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un avión militar colombiano partió este sábado de Bogotá con destino a la ciudad china de Wuhan
Un avión militar colombiano partió este sábado de Bogotá con destino a la ciudad china de WuhanCrédito: Cortesía Cruz Roja
En el avión van un total de 18 tripulantes; 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y siete personas que hacen parte del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana.
En el avión van un total de 18 tripulantes; 11 integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y siete personas que hacen parte del personal médico del Instituto Nacional de Salud y la Cruz Roja Colombiana.Crédito: Cortesía
La misión de esta tripulación es ayudar a repatriar a trece ciudadanos colombianos en Wuhan.
La misión de esta tripulación es ayudar a repatriar a trece ciudadanos colombianos en Wuhan.Crédito: Cortesía Cruz Roja.

MILIMÉTRICA PLANEACIÓN

La FAC explicó que el avión que traerá a los colombianos tiene "dos tripulaciones completas (...) compuestas por pilotos, ingenieros de vuelo y maestros de carga que garantizarán más de 30 horas continuas de vuelo con los más altos estándares de seguridad operacional durante la misión".

Para que el vuelo de regreso sea autónomo la FAC dispuso llevar desde Colombia alimentos, bebidas y elementos de primera necesidad para los pasajeros.

"El avión fue dotado con todos los requerimientos necesarios para que pueda cumplir el exigente itinerario", añadió la FAC.

unknown node


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.