Aerolíneas, preparadas para atender emergencias por coronavirus

Por ahora no se aplicarán restricciones de viajes o comercio con China.
Aeropuerto
Aeropuerto Crédito: Ingimage

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) señaló que las aerolíneas en distintos países ya están preparadas para trabajar con las autoridades de salud pública ante las posibles alertas que se emitan durante un vuelo, tras la propagación y presencia del llamado coronavirus en diferentes ciudades del mundo.

La IATA indicó que acoge las indicaciones e instrucciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto el tratamiento de casos sospechoso, y añadió que no se aplicarán restricciones de viaje o comercio con China.

"(La OMS) desaconseja la aplicación de restricciones de viaje o comercio en China, con base en la información actualmente disponible sobre este evento", señaló la IATA en un comunicado.

Más información en: Minsalud aclara que no han confirmado casos de coronavirus en Colombia

Sin embargo, la Asociación advierte que, acogiendo las indicaciones de la OMS, en caso de síntomas sugestivos de enfermedades respiratorias antes, durante o después del viaje, "se recomienda a los viajeros buscar atención médica y compartir el historial del viaje".

La IATA señala que por ahora se siguen de cerca los acontecimientos relacionados con el brote de coronavirus en Wuhan (China) y que participa activamente con la Secretaría de la OMS, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU.

Ante el caso de un posible viajero infectado que se analiza en Colombia, Migración Colombia informó que se han activado todos los protocolos sanitarios. Sin embargo, el Ministerio de Salud aclaró que hasta el momento no se ha confirmado la presencia del coronavirus en el país.

La alerta se activó tras la llegada a Bogotá de un ciudadano de nacionalidad china, de 19 años de edad, procedente de Turquía. El joven fue trasladado a la Clínica Colombia con el objetivo de confirmar o descartar un posible caso de coronavirus.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: Autoridades lanzan advertencias para no ser contagiado

De acuerdo con esa entidad, una vez se conoció sobre su estado de salud, "el oficial de Migración de inmediato puso en aviso a sanidad aeroportuaria, que inició los protocolos de atención correspondientes".

Entre tanto, los demás ocupantes del vuelo que cubría la ruta Estambul-Bogotá-Panamá fueron desembarcados en una zona especial del aeropuerto internacional El Dorado para ser valorados, al tiempo que se realiza el proceso de desinfección de la aeronave.

Como medida de prevención, Migración Colombia trasladó también a los dos oficiales que atendieron el caso a un centro asistencial para que sean valorados.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.