Aerocivil y ANI analizan ampliación del aeropuerto de Buenaventura

La Agencia Nacional de Infraestructura reveló que se encuentra analizando una propuesta enviada por consorcios privados y la AeroCivil, para la ampliación del aeropuerto Gerardo Tobar López.
aerocivil.jpg
@AerocivilCol

Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI, aseguró que en caso de concretarse este proyecto se realizará por alianza público privada, aunque dejó en claro que por el momento se encuentran en etapa de estudio y no hay nada definido al respecto.

“Tenemos una iniciativa privada que nos ha presentado el concesionario del aeropuerto de Cali, cuya concesión vence en tres años y pues les hemos dicho que tomen también el de Buenaventura, donde se haría una ampliación de la pista y modernización de los puntos de atención y zonas de parqueo”, dijo Andrade.

Actualmente la terminal aérea de Buenaventura sólo pueden aterrizar aviones de turbohélice, por lo que el nuevo proyecto busca que se permita también el arribo de aeronaves tipo Jet, además de mejorar los tiempos de operaciones y promover el turismo en esta región del pacífico.

Aunque la ANI y la Aerocivil no han estipulado una cifra frente al costo de estas obras, se especula que podría superar los 100 mil millones de pesos. Otro de los propósitos que se tienen con esta ampliación es que el aeropuerto de Buenaventura preste un servicio activo de transporte de carga y pasajeros gracias a la ventaja que tiene por estar sobre el nivel del mar.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez