Advierten fallas en proceso para buscar desaparecidos en el Eje Cafetero

Para el ente de control, es preocupante las pocas víctimas que están acreditadas en los registros de la JEP.
Demarcación en zona donde se sospecha hay restos de desaparecidos por el conflicto.
En algunas zonas de Colombia, las autoridades demarcan de esta manera las áreas para la exhumación de cuerpos no identificados, enterrados como NN en medio del conflicto armado. Crédito: RCN Radio

La Procuraduría General de la Nación alertó sobre un posible estado de cosas inconstitucional, en la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en la región del Eje Cafetero.

Según la Procuraduría, el estado de cosas inconstitucionales se presenta ante una violación masiva, generalizada, sistemática y estructural de los principios fundamentales, que en este caso, deben satisfacer las necesidades de las víctimas que reclaman por el derecho a encontrar a sus seres queridos que fueron reclutados o asesinados por la extinta guerrilla de las Farc.

Leer también: Avanza reforma para crear una jurisdicción agraria en Colombia

El Ministerio Público hizo la primera alerta en una audiencia pública en la que la Jurisdicción Especial para la Paz haría seguimiento a las medidas cautelares impuestas sobre 27 cementerios de Risaralda y Quindío, en los que posiblemente estarían enterrados restos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado.

Durante la diligencia, el procurador delegado Jairo Acosta, indicó que ante las deficiencias evidenciadas en la operación de los mecanismos propuestos para avanzar con éxito en la búsqueda de las víctimas “mal pueden seguirse tramitando esas necesidades de una manera fragmentada, individual, focalizada en los territorios, ya que se rebasó la capacidad de respuesta de una audiencia de medida cautelar focalizada o territorializada”.

Por esta razón, el delegado solicitó que se realizarán dos grandes audiencias, la primera para abordar la problemática con entidades regionales para verificar el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos y, la segunda que se realizaría con entidades de orden nacional que están comprometidas con el sistema de búsqueda, recuperación y entrega digna de las personas dadas como desaparecidas, con el propósito de establecer competencias, límites, canales de interacción y protocolos.

También le puede interesar: El video de la implosión del edificio Continental Towers

Además alertó sobre el bajo nivel de acreditación de víctimas ante la Jurisdicción Especial para la Paz en el Eje Cafetero, pues aseguró que, según el registro, solo se encuentran acreditadas 23 en Risaralda, ocho en Quindío y 61 en Caldas.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.