Avanza reforma para crear una jurisdicción agraria en Colombia

La iniciativa ya surtió sus primeros cuatro debates y le restan otros cuatro para ser aprobada.
Congreso
Novenas en el Congreso: Lista de regalos que están entregando. Crédito: Ljruiz

La reforma constitucional que impulsa el Gobierno para crear una nueva jurisdicción de carácter agrario en el país fue aprobada en sus primeros cuatro debates en el Congreso de la República.

La plenaria del Senado le dio vía libre a la iniciativa que permite nombrar jueces especializados para disolver todos los conflictos relacionados con la tenencia de tierras.

Lea también: Anuncian inversión de $39.000 millones para universidad de la zona del Catatumbo

Según el senador Alexander López, promotor del acto legislativo, “casi el 70% de las tierras en Colombia están en controversia y en litigio y podríamos decir que no se sabe quiénes son los dueños de estas tierras”.

López dijo que en Colombia no ha habido una legislación agraria y tampoco instituciones que permitan resolver la crisis histórica que se ha generado por cuenta de la tenencia de tierras, que a su vez ha desatado tantos años de violencia.

“Estamos creando una jurisdicción agraria y rural para dirimir todos estos conflictos de tierras, entendiendo que la justicia colombiana no se ha aplicado a ello. Va a ser una corte con todas las instancias, con los tribunales, jueces de circuito, los jueces que tiene esta jurisdicción y los funcionarios como tal”, indicó.

Afirmó que una vez se reglamente el proyecto, se tendrá clara la composición de la nueva corte agraria y el costo de la implementación de la misma.

“Esta reforma va a tener un desarrollo en una ley estatutaria y en esa ley vamos a definir el número de miembros de esa corte y ahí especificaremos el contenido de esta gran corte y también todas esas funciones y competencias que deben tener los mismos en el área agraria”, añadió.

Le puede interesar: Recompensa de $20 millones asesinos de líder del Pacto Histórico en Bolívar

“El costo es lo de menos, entendiendo los graves conflictos que hay en el país. La Agencia Nacional de Tierras, en un documento a la Corte, dijo que se demoraba 265 años en dirimir los conflictos de tierra si seguimos con la jurisdicción actual, porque hoy no hay jueces especializados en estos temas”, explicó el senador López.

A esta reforma constitucional le resta su aprobación en otros cuatro debates que tendrán que surtirse a partir de marzo del próximo año, para que pueda ser una realidad en el país.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez