El video de la implosión del edificio Continental Towers

Una de las 15 edificaciones enfermas de la ciudad que presentaba fallas estructurales y un riesgo para sus residentes.
Edificio Continental Towers será demolido
Crédito: Cortesía alcaldía de Medellín

A las 10:36 a.m. de este jueves, fue implosionado el edificio Continental Towers, una de las 15 edificaciones enfermas de la ciudad que presentaba fallas estructurales y un riesgo para sus residentes y vecinos.

Entre el dolor, la nostalgia y con la fe de terminar un capítulo que les trajo más amarguras que alegrías, los propietarios del edificio presenciaron el momento en el que la estructura caía al suelo.

Lea también: Para implosionar el edificio Continental Towers se deberá pagar $4.300 millones

Además de depositar todos sus sueños, ahorros y acarrear millonarias deudas que han sido insostenibles, los propietarios de esta edificación se convirtieron en un blanco de críticas y demandas que recaen sobre las víctimas.

Para dijo Alexander Buitrago Castaño, de víctimas a victimarios, "queremos como empezar cerrar capítulos de la vida y capítulos tristes, que nos llenaron de dolor, amarguras, deudas, problemas legales, al día de hoy seguimos con temas legales, en algún momento pasamos de ser víctimas a ser los causantes de todo el problema, este año hemos tenido demandas de parte de la Inspección 14 del Poblado", dijo para RCN Radio.

Por lo pronto, las familias esperan recuperar una parte de la inversión con la venta del predio. Es importante resaltar que, este es el cuarto edificio enfermo que ha sido implosionado en la ciudad. Además, en la capital de antioqueña se tiene un reporte de 15 edificaciones enfermas.

Por ahora, los más preocupados son los residentes de la Urbanización Interclub, quienes fueron evacuados de manera preventiva en septiembre y que se estima podrán volver cinco días después a sus hogares.

Le puede interesar: MContinental Towers: Estabilizan el edificio para corroborar si debe ser demolido

Para esta implosión que culminó con éxito, fueron utilizados entre 250 y 300 kilos de indugel, 250 unidades de detonadores eléctricos y 3.500 metros de cordón detonante.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.