"El acuerdo de paz carece de implementación en temas de género y etnia": líder social

Asimismo, la líder social Yolanda Perea dijo que el proceso se ve afectado por el retroceso causado tras la falta de implementación durante el Gobierno pasado.
Yolanda Perea
Yolanda Perea Crédito: Unidad para las Víctimas

En una reciente entrevista con La FM, Yolanda Perea, líder social y activista afrodescendiente de derechos de la mujer, compartió sus perspectivas sobre el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y el estado del proceso de paz.

Al abordar la implementación del acuerdo de paz de 2016, Perea señaló que "prefiero un acuerdo de paz imperfecto a una guerra en permanencia. El acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc carece de implementación en temas cruciales como género, etnia y desarrollo rural."

Puede leer: ONU destaca papel de la Agencia de Desarrollo Rural en la paz de Colombia

Asimismo, resaltó que, a pesar de avances en la restitución de tierras, se ha observado un retroceso significativo, atribuido en parte a retrasos durante la administración anterior.

"Si bien avanzamos en la restitución de tierras, el proceso se ve afectado por el retroceso causado por la falta de implementación durante el Gobierno anterior", añadió.

La activista destacó la situación en las zonas donde la salida de las Farc generó la formación de nuevos grupos, contribuyendo a un aumento de la violencia.

"En ciertas regiones, la salida de las Farc provocó la organización de nuevos grupos, resultando en un aumento de la violencia, desplazamientos y reclutamiento", dijo.

Ante el informe trimestral de la ONU, Perea expresó su apoyo a los diálogos de paz, pero enfatizó la necesidad de compromiso genuino de ambas partes. "Es esencial que tanto el Gobierno como los grupos armados demuestren una voluntad real para avanzar", afirmó.

Por otro lado, habló respecto a la cifra de 24 masacres en el trimestre, e instó a una revisión de la estrategia y un aumento de esfuerzos.

Le puede interesar: Se registraron 24 masacres en Colombia en los últimos tres meses: ONU

"Es alarmante. Necesitamos una revisión de la estrategia y un aumento de esfuerzos para abordar la violencia que persiste en el país", mencionó.

En cuanto a la pregunta sobre si el Gobierno ha hecho lo suficiente, la líder social destacó la voluntad del Gobierno, pero subrayó la importancia de la participación de los líderes sociales, enfatizando que "somos la voz de las comunidades, señalando falencias en las políticas públicas".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.