Ministerio de Ambiente abre consulta pública sobre decreto para implementar el Acuerdo de Escazú

La consulta estará habilitada desde el 1 hasta el 15 de agosto.
Ministra de ambiente, Lena Estrada
Ministra de ambiente, Lena Estrada Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El Ministerio de Ambiente abrió una consulta pública sobre el proyecto de decreto que busca crear la Comisión Intersectorial para la implementación del Acuerdo de Escazú en Colombia.

La consulta estará habilitada por 15 días calendario, desde el 1 hasta el 15 de agosto, y está dirigida a todos los sectores de la ciudadanía.

La comisión estaría encargada de coordinar las acciones del Estado para garantizar el acceso a la información, la participación ciudadana y la justicia en temas ambientales. También buscaría fortalecer las medidas de protección para personas y comunidades que defienden el ambiente y los territorios.

Le puede interesar: Exministros: “Decretazo” de salud es una reforma sin debate

El proceso de participación está abierto a personas defensoras del ambiente, comunidades locales, pueblos étnicos, organizaciones sociales y ciudadanía en general. Las propuestas y observaciones pueden enviarse a través de un enlace publicado en el sitio web del Ministerio de Ambiente.

El Acuerdo de Escazú fue ratificado por Colombia en 2022, mediante la Ley 2273 y declarado exequible por la Corte Constitucional en septiembre de 2024. Este tratado internacional establece obligaciones en materia de acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

El decreto sometido a consulta tiene como propósito dar inicio a la implementación práctica del acuerdo mediante un plan de trabajo articulado entre las distintas carteras del Gobierno. La comisión intersectorial tendría la función de coordinar estas acciones y establecer mecanismos de gobernanza ambiental.

El proyecto incorpora enfoques de derechos humanos, género, étnico, territorial y generacional en su formulación. Esto busca garantizar que las decisiones y políticas públicas en temas ambientales reflejen la diversidad social y cultural del país.

Más noticias: Caso Álvaro Uribe: defensa del expresidente instaura tutela ante el Tribunal para buscar la libertad

El decreto aún no ha sido aprobado y su contenido puede ser modificado con base en las observaciones recibidas durante el periodo de consulta. Esta sería la primera medida concreta para poner en marcha el acuerdo en el país desde su ratificación y revisión constitucional.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.