El acuerdo entre Claro y Emcali sobre suministro de energía a los equipos del operador

Claro expresó que los servicios de telecomunicaciones en Cali se prestan con normaliad.
Comunicaciones
Antenas de Telecomunicaciones. Crédito: Suministrada. Archivo Particular

La empresa de telecomunicaciones Claro anunció que alcanzó un acuerdo sobre suministro de energía con las Empresas Municipales de Cali (Emcali), a los equipos que tiene ese operador en la capital del Valle.

En un documento, Claro manifestó que "viene realizando las respectivas reuniones y se estableció un acuerdo en lo que se refiere al suministro de energía a equipos".

También puede leer: Emcali le suspendió los servicios de energía a Claro

De la misma manera, la firma expresó que los servicios de telecomunicaciones en Cali "se prestan con normalidad y que no se ha presentado, ni se presentará ninguna afectación al servicio que presta la compañía".

La empresa Claro precisó que "es respetuosa de los acuerdos que realiza con otras empresas, así como de las autoridades y las leyes colombianas".

Vea aquí: Asociación de Institutores de Antioquia no apoya la revocatoria de Daniel Quintero

Más temprano, Emcali en un comunicado manifestó que "en este caso se ha cumplido con el debido proceso y luego de la notificación de la Superintendencia de Servicios Públicos, en la que advierte que no tiene potestad para resolver el recurso de reposición interpuesto por ese operador y la negativa de este para cumplir con sus obligaciones con EMCALI, se inició la desconexión del servicio".

Actualmente Claro lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.090 municipios de país, con una red de más de 9.100 estaciones bases y cuenta con más de 33 millones de usuarios

Por su parte, Emcali presta los servicios de energía, acueducto, alcantarillado y telecomunicaciones a la ciudad de Cali, así como a los municipios de Yumbo y Puerto Tejada. También ofrece el servicio de acueducto y alcantarillado en la zona urbana de Cali y Yumbo (Valle del Cauca).


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.