Accidente de ambulancia en Sucre provocado por reses en la vía

Los animales hicieron que el conductor perdiera el control y las atropellara, causándole la muerte a los semovientes.
Ganado-Colprensa-LAFM-1.jpg
Crédito: Colprensa

La Policía de Carreteras incrementó los patrullajes en la vía entre Sampués y Sincelejo (Sucre) para evitar la presencia de reses sin control, que han provocado accidentes de tránsito como el ocurrido recientemente que dejó siete reses muertas, tras ser atropelladas por un ambulancia.

El percance, ocurrido a la altura del corregimiento Ceja del Mango no dejó personas lesionadas mientras que el propietario de las vacas fue sancionado por las autoridades.

Lea aquí: Minsalud desmiente a Claudia López: dice que no se avaló presencialidad en colegios

En el accidente la ambulancia, de placas OGX 153 y que era conducida por Luis Ramón Villadiego, impactó de frente con siete reses que al parecer no estaban siendo guiadas por vaqueros y deambulaban por la carretera.

Según testigos, las animales hicieron que el conductor perdiera el control y las atropellara, causándole la muerte a los semovientes. La ambulancia solo tuvo daños en la parte delantera y no hubo lesionados.

Otro de los fenómenos que afecta los pueblos sucreños es el hurto de ganado en las fincas pese a las acciones de la Policía y las tropas del Ejército que han aumentado los patrullajes en las fincas y vías rurales.

A finales del año pasado desmantelaron una banda dedicada a este delito integrada por cuatro sujetos en los municipios de Sincé y Corozal.

Lea además: Estructuras armadas solicitarían hacer parte grupos de vacunación anticovid

En esa ocasión fueron señalados como los supuestos autores materiales de varios hurtos de ganado perpetrado en los mencionados municipios y además les incautaron teléfonos celulares.

Posteriormente, miembros de la Policía capturaron en una finca en el municipio de Morroa a dos hombres que horas antes se habían hurtado varios semovientes.

Los sujetos ingresaron a la finca “El Desafío” donde, al parecer, intimidaron y amordazaron a los integrantes de una humilde familia que cuidaba el predio, para sacrificar varios semovientes y hurtaban aves de corral. Estos hurtos también se han venido presentando en el municipio de San Marcos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez