¿Cómo avanzan labores de rescate de mineros en socavón en Neira, Caldas?

Un grupo de 11 personas quedaron atrapadas en una perforación no autorizada.
Referencia rescate mineros.
Crédito: Cortesía Dapard

En las últimas horas las autoridades ambientales en Caldas y Risaralda han declarado la calamidad pública en los municipios de Neira y Quinchía, a causa de la emergencia que dejó a 11 mineros atrapados en un socavón.

En contexto: Calamidad pública en Caldas por emergencia que mantiene a 11 mineros atrapados

La FM habló con Diego Mesa, Ministro de Minas y Energía, quien aclaró que la emergencia se produjo en una explotación no autorizada en la ribera del río Cauca y consiste hacer unas perforaciones en forma de 'L', donde se excava verticalmente y luego de forma horizontal.

De acuerdo con el funcionario, quien está haciendo un acompañamiento a las labores de atención a la emergencia, dicha perforación terminó convirtiéndose se convirtió en una tragedia porque las lluvias y la creciente del rio causó una inundación en el interior de la excavación, "esta es una práctica peligrosa y no está permitida".

Lea también: Duque confirma captura de mujer cabecilla del ELN en el Bolívar

"Ayer en el un Puesto de Mando Unificado (PMU) estuvimos las entidades gubernamentales junto a bomberos y ya logramos trasladar una motobomba para poder succionar el agua para así adelantar las labores de rescate y dar con el paradero de las 11 personas desaparecidas", recalcó.

El ministro Diego Mesa también recalcó que en este momento no hay comunicación con los mineros y precisó que debido a las características de la emergencia "la probabilidad de que haya sobrevivientes es bastante baja".

"Seguimos adelantando las actividades de rescate y estamos acompañando a los familiares de las personas desaparecidas. La Gobernación está aportando ayuda humanitaria, mientras las personas esperan noticias de sus familiares".

Lea además: Calamidad pública en Arauca por desplazamiento masivo desde Venezuela

Por otra parte, el ministro Mesa indicó que este tipo de excavaciones informales se hacen en diferentes zonas del país y por ello la cartera de Minas y Energía ha estado trabajando para lograr que esta modalidad de minería ilegal "que tiene vocación legal", pueda hacer el tránsito a la legalidad.

"Hay referentes de personas que hicieron el tránsito a la legalidad para realizar estas prácticas con el cumplimiento de todos los requisitos técnicos. Hemos tenido reuniones con los alcaldes de la región de Caldas, Antioquia y Risaralda para fomentar la minería formal, pues se ha logrado más de 400 mineros formalizados".

De interés: Covid-19 causó la muerte de tres médicos en menos de tres días, en Barranquilla

El ministro Diego Mesa subrayó que próximanete se habrá formalizado a 1800 mineros y que la meta para el 2021 es lograr formalizar a unos 20 mil.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.