Accidente de helicóptero en el Chocó deja cuatro soldados muertos y tres heridos

Se espera que las autoridades panameñas realicen la verificación en el área.
Helicópteros Black Hawk
Helicópteros Black Hawk Crédito: Colprensa

El Ejército confirma que fallecieron cuatro soldados y tres más quedaron heridos, tras el accidente de una aeronave en área general de la base militar Binacional Cuti, Unguía, Chocó. Se espera que las autoridades panameñas realicen la verificación en el área; mientras tanto, se adelantan las labores de búsqueda y rescate.

Al parecer, el helicóptero despegó desde el municipio de Carepa, Antioquia, con el fin de realizar actividades de abastecimiento, sobre la 1:45 p.m de este lunes 05 de febrero.

Lea: Las razones de la Fuerza Aérea para la demora de los helicópteros en la atención de los incendios

Al respecto, el general Luis Ospina, comandante del Ejército, escribió lo siguiente en su cuenta de X: "He ordenado realizar todos los esfuerzos necesarios para asistir al personal afectado por esta lamentable situación. Así mismo, establecer un acompañamiento a las familias de nuestros militares".

"De manera inmediata las tropas en tierra de @Ejercito_Div7 [Séptima División del Ejército Nacional] se desplazaron al lugar donde se reportó el incidente para adelantar labores de búsqueda y rescate de la tripulación y pasajeros", informó el Ejército.

Se trata de una zona de difícil acceso debido a la espesa selva. El municipio de Unguía es fronterizo con Panamá. En el helicóptero viajaban un mayor, un teniente, un capitán, dos sargentos viceprimeros, un cabo primero y un soldado profesional:

  • Mayor Karol Felipe García
  • Teniente Jhon Barbosa
  • Sargento viceprimero Javier Reino
  • Sargento viceprimero Jhonatan del Río
  • Cabo tercero Darío Bernal Toloza
  • Cabo primero Alejandro Gutiérrez Trejos
  • Soldado profesional Galindo Suárez Prada

El sargento viceprimero Jhonatan del Río, el capitán Alejandro Gutiérrez Trejos y el soldado profesional Galindo Suárez son los uniformados heridos. No hay más datos sobre su estado de salud.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.