Abren proceso de venta de bienes fiscales disponibles para los bogotanos

El proceso de adquisición de los inmuebles del sector central del Distrito se realizará a través de un proceso de subasta.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

Con la oferta de los primeros seis predios en Bogotá, Fusagasugá y Villavicencio, la Defensoría del Espacio Público pone en marcha 'Espacio Bogotá, el Portal Inmobiliario', una de las apuestas de ciudad para vender predios fiscales que no están representando un beneficio para la ciudad.

Esta nueva herramienta permite la ejecución del Plan de Desarrollo, a través de la venta de predios que están en el inventario distrital que no son necesarios para el funcionamiento administrativo de las entidades distritales y que además demandan inversión de recursos en mantenimiento y seguridad, entre otros gastos administrativos.

Lea aquí: Capturan integrantes de banda que vendía ilegalmente libretas militares

"Ya es una realidad uno de los proyectos más importantes de la administración distrital, con el que lograremos que bienes fiscales que en estos momentos no están siendo usados y que su mantenimiento y seguridad representan gastos para el Distrito, se conviertan en una ganancia para la ciudad", afirmó Alejandra Rodríguez, directora de la Defensoría del Espacio Público.

La funcionaria agregó que "desde la Defensoría del Espacio Público desarrollamos un portal web de fácil consulta para la ciudadanía, en donde podrán conocer desde los precios de los inmuebles, hasta su tamaño, ubicación y requisitos para adquirirlos. Así seguimos trabajando por hacer de los espacios públicos de la ciudad #UnLugarComoElHogar".

El proceso de adquisición de los inmuebles del sector central del Distrito se realizará a través de un proceso de subasta por medio de Colombia Compra Eficiente, con lo que se busca garantizar la transparencia en la oferta y el proceso de adquisición de los predios. Los interesados en comprar un predio deberán estar inscritos en esta plataforma como proveedores.

Para participar en esta subasta, se deberá consignar el 20% del precio mínimo de venta del inmueble e informar el origen de dichos recursos. Si la oferta que el interesado presente en la subasta es escogida, el dinero se abonará al pago total del bien fiscal, pero si la oferta no es seleccionada, los recursos serán reembolsados.

Lea además: Antony Blinken destacó atención a migrantes en Bogotá: “vemos un ejemplo de extraordinaria generosidad”

'Espacio Bogotá, el Portal Inmobiliario' contará con una segunda fase donde las entidades podrán consultar los bienes fiscales del sector central que están disponibles para entrega y donde se podrán desarrollar proyectos que tengan como fin último mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Los interesados desde ya pueden consultar los bienes fiscales para adquisición en la página www.portalinmobiliario.dadep.gov.co.

Cualquier duda que los interesados tengan acerca del proceso de compra de estos inmuebles será resuelta a través del correo electrónico dadepbogota@dadep.gov.co.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.