Se perdieron más de 25.000 vacunas anticovid por incumplir la cadena de frío

La Contraloría adelanta un proceso de fiscalización aún está en reserva y el próximo 30 de noviembre se entregarán más detalles.
Vacunas contra coronavirus
Vacunas contra coronavirus Crédito: RCN Radio

En medio de la rendición de resultados sobre el seguimiento y vigilancia al Plan Nacional de Vacunación, la contralora delegada para el sector salud, Lina María Aldana, advirtió que hasta la fecha desde que inició la vacunación, se han perdido 25.391 dosis de vacunas anticovid, la gran mayoría de ellas por no cumplir con las cadenas de frío.

Según la contralora solo en el primer semestre del año se perdieron 13.700 vacunas avaluadas en 165 mil dólares.

“En este primer semestre pudimos establecer que se perdieron 13.700 vacunas por 165 mil dólares iniciamos una actuación especial de fiscalización para determinar en cabeza de quien estaba la responsabilidad de conservación”, dijo la funcionaria.

Le puede interesar: Se registra leve baja en los casos de coronavirus en Colombia, pero en Bogotá suben

Además, señaló que con este proceso de fiscalización se busca establecer una responsabilidad ya que no “solamente es el bilógico sino el recurso público con el que se compró”.

Aldana señaló que este proceso de fiscalización aún está en reserva y el próximo 30 de noviembre se entregarán más detalles.

Según el ente de control, hasta la fecha se han aplicado 41 millones 746 mil dosis con corte al 15 de octubre pasado, pero solo se ha aprobado para pago de facturación 3 millones 983.000 dosis, por 51.898 millones de pesos.

Así mismo otra de las alertas detectadas a través de la Dirección de Información Análisis y reacción Inmediata (DIARI), tiene que ver con el posible incumplimiento de la inmunidad de rebaño, “a diciembre tenemos que tener a 37 millones de personas vacunadas en Colombia que da una inmunidad del 70%”, agregó Aldana.

Lea también: Organización Mundial de la Salud inicia última investigación de origen del coronavirus

“Lo que hicimos fue generar unas alertas al Ministerio de salud frente a la no consistencia a los números que se venían registrando frente a los esquemas completos de vacunación que no lograrías contener el virus de la manera más afectiva”, acotó la delegada del sector salud.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo