2016, uno de los mejores años para la investigación educativa en Colombia

Sinergia entre Innovación y productividad en las investigaciones universitarias, la clave para el éxito en la búsqueda de financiación por parte del sector privado.
educacionimagenreferencia1.jpg

Las universidades y entidades de educación superior que están incentivando la investigación formativa y aplicada entre los jóvenes colombianos tuvieron en 2016 uno de sus mejores años, por cuenta de los espacios que entidades gubernamentales como iNNpulsa están abriendo para convertir ideas innovadoras en desarrollos empresariales.

La Fundación Universitaria del Área Andina realizó en los últimos dos semestres más de 104 investigaciones a nivel nacional (39 investigaciones aplicadas y 65 formativas), las cuales tienen potencial marcario y de negocio en el mercado local. Del total, las 12 iniciativas más innovadoras lograron el aval de iNNpulsa y en este momento buscan financiación de la empresa privada.

La fabricación de anteojos 3D, la simulación clínica virtual, el juego virtual de rehabilitación domiciliaria para pacientes con discapacidad, el museo virtual Reynolds Pombo, la compota de brócoli orgánico, el modelo de eficiencia energética, el modelo de fiscalización minera, el modelo de teledetección, el modelo de minería sostenible, el aplicativo para diagnosticar la Aniseiconía en pacientes optométricos, el aplicativo para detección de factores ambliogenéticos en niños, y el bloque para construcción generado de residuos de minería son las investigaciones destacadas.

Es la primera vez que como institución preocupada por la generación de competencias investigativas en nuestros docentes y estudiantes fuimos beneficiados con 12 iniciativas de investigación en la primera fase de la convocatoria iNNpulsa tu portafolio de transferencia”, por considerar que son proyectos innovadores, productivos y que aportan a la generación de capacidades en materia de ciencia, tecnología e innovación.

"Lo anterior es un muy buen indicador de reputación ante el sector, que nos reconoce como una organización que realiza investigaciones serías con proyección empresarial”, asegura Eduardo Mora Bejarano, director nacional de investigación del Areandina, que tiene en la actualidad equipos conformados por profesionales que se dedican a la investigación aplicada; y grupos de semilleros de estudiantes que se dedican a la investigación formativa durante su proceso de formación. El mayor potencial en la actualidad está en las ingenierías, ciencias de la salud, ciencias administrativas y financieras.

Otro de los logros destacados es que por primera vez en la institución en 2016, fueron aprobados por Colciencias 19 nuevos jóvenes investigadores, egresados de Areandina (15 de Valledupar y cuatro de Bogotá). En 2017, las personas seleccionadas se van a dedicar a sus proyectos investigativos con el respaldado económico de la organización pública y la institución universitaria.


Temas relacionados




Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano