Día sin Carro y Moto en Bogotá: Más de 1.900 comparendos y 623 vehículos inmovilizados

Las emisiones contaminantes se redujeron en un 72% y se movilizaron 1.872.422 viajeros en Transmilenio.
Día sin Carro y sin Moto
Por decreto, el Día sin Carro y sin Moto en Bogotá se celebra cada año durante el primer jueves de febrero Crédito: Colprensa

Como positiva calificaron las autoridades la jordana del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, resaltando que las emisiones contaminantes de material particulado se redujeron un 72%

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, manifestó que se impusieron más de 1.900 comparendos y cerca de 623 vehículos fueron inmovilizados por incumplir la norma.

"Los bogotanos decidieron optar por usar las ciclorutas y realizar caminatas a los largo y ancho de la ciudad, al tiempo que durante el día sin carro y sin motos no se presentaron accidentes fatales", aseguró la funcionaria.

Más noticias: Pico y Placa en Bogotá para hoy, 7 de febrero: restricciones y todo lo que debe saber

Por su parte, la secretaria de Ambiente, Adriana Soto, destacó que en siete puestos de control en toda la ciudad se revisaron 186 vehículos de los cuales a 152 se les impuso multas ambientales por exceder los límites de emisiones permitidos.

Igualmente se inmovilizaron 65 automotores por no cumplir con las normas ambientales, lo que quiere decir que el 82 por ciento de los vehículos revisados incumplieron las normas.

En el caso del Sistema Transmilenio, se registraron 5.156 viajes con los buses articulados y del SITP, se reportaron 1.872.422 pasajes en el componente troncal y 2.259.236 en el zonal , para un total de 4.131.658 .

Lea también:Fiscal señala a Olmedo López y Sneyder Pinilla como actores clave de empresa criminal

El único contratiempo que se les presentó en materia de movilidad de los buses biarticulados de Transmilenio fueron dos protestas que se registraron en la Universidad Nacional a la altura de la calle 26 con carrera 37 y otra en el sur de la capital del país.

También en la ocupación de TransMiBicis se presentó una ocupación de 3.429 cupos, mientras que se registró un aumento de recargas en TransMiApp 53%.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.