Consumo de agua aumentó por la cuarentena: Acueducto de Bogotá

Desde esa empresa aseguraron que han sido reconectados los servicios de miles de ciudadanos.
Andesco anunció que son mas de un millón de personas que estaban afectadas
Crédito: Archivo RCN Radio

La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Cristina Arango, aseguró que durante el aislamiento que han realizado millones de bogotanos por el Covid-19 se ha incrementado el consumo de agua.

"Nosotros tenemos un incremento estimado de, más o menos al mes, un metro cúbico de agua de los bogotanos. Recordemos que nosotros usamos alrededor de 17 metros cúbicos de agua", explicó la gerente.

Lea también: Venta de licor en cuarentena será restringida: solo una botella por persona

"Estamos con una proyección de un aumento de un metro cúbico mientras superamos la situación", añadió Arango, en entrevista con RCN Radio.

Asimismo, Arango dijo que los usuarios que tenían suspendido el servicio ya tuvieron una reconexión del mismo por parte del Acueducto, debido a que el agua es fundamental en la emergencia que se vive por esa enfermedad.

"Nosotros ya tenemos reconectados los 42 mil usuarios que teníamos suspendidos y ya hoy pueden disfrutar del agua. Desde el primer día iniciamos arduamente con la labor y en el día de ayer ya terminamos", dijo.

Por otro lado, la gerente del Acueducto explicó que los cortes del servicio que habían sido programados se suspendieron y hay agua en toda la capital de la República.

"Suspendimos los cortes programados por temas de mantenimiento; entonces, en general la ciudad toda tiene agua. Tenemos unos daños puntuales (...) le pido a los ciudadanos que nos tengan paciencia", adujo.

Arango añadió que tan pronto se termine la situación de emergencia causada por el Covid-19, que ya deja más de 400 contagiados en Colombia, se reanudarán los trabajos.

Lea acá: Al menos 120 ciudadanos argentinos se encuentran varados en El Dorado

"Si en algún momento requerimos, durante el periodo de cuarentena, realizar algún corte por un tema urgente de mantenimiento se lo haremos saber a la población que se vea afectada", declaró.

Finalmente, la gerente hizo un llamado para que las personas no malgasten agua a pesar de que el suministro estará garantizado durante la emergencia, para toda la ciudad.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.