Uber demanda a California por ley que tipifica a sus conductores como empleados

California es uno de los principales mercados de Uber.
Uber
Plataforma tecnológica Uber. Imagen de referencia. Crédito: AFP

La plataforma de alquiler de vehículos con conductor Uber y la empresa de entregas Postmates presentaron una demanda contra el estado de California, afirmando que una nueva ley que trataría a los contratistas de la "economía gig" como empleados es inconstitucional.

La norma, que debe entrar en vigor el miércoles próximo implicaría que, bajo ciertas condiciones, contratistas independientes sean clasificados como empleados y reciban el salario mínimo y los beneficios de salud correspondientes. Ello incluiría a conductores de Uber y Postmates.

"Los demandantes buscan proteger sus derechos constitucionales y defender su libertad fundamental de trabajar como proveedores de servicio independientes y como compañías tecnológicas en la economía bajo demanda", detallan en la demanda presentada el lunes y publicada en línea por la cadena CNBC.

Uber advirtió antes este año que se opondría a cualquier cambio de estatus de sus conductores, lo que aumentaría los costos de las responsabilidades sociales de la compañía.

En la demanda, Uber y los otros demandantes afirman que la ley se afinca en los proveedores de servicio independientes mientras que deja de lado a los vendedores, los agentes de viaje, los conductores de camiones de construcción o los pescadores.

Lea más: ¿Por qué Emoji se convirtió en la palabra del año?

"No hay razón para estas excepciones sin sentido", señalaron.

Uber y su rival Lyft han reservado cada uno 30 millones de dólares para promover un referendo, autorizado por las normas californianas, para sustituir la ley con un compromiso de derechos sociales que presentaron al gobernador del estado, Gavin Newsom.

Los conductores están divididos entre quienes quieren los mismos beneficios que los empleados y quienes disfrutan la flexibilidad de escoger las horas del día en que trabajan.

La "economía gig" ha dado a los conductores "oportunidades para ganar dinero cuando y donde quieren, con independencia y flexibilidad sin precedentes", indicaron los demandantes en el texto.

Más información:Lanzan el 'Netflix' pensado para la comunidad Lgbtq de Asia

California es uno de los principales mercados de Uber, con cerca de 9% de sus ventas en sus plataformas hechas en ese estado, según CNBC, que cita al director ejecutivo de la compañía, Dara Khosrowshahi.


Temas relacionados

salud mental

Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia

La ciudad se adelanta al resto del país con la puesta en marcha de una estrategia integral que prioriza la atención psicológica.
Santa Marta marca el paso como primera ciudad en aplicar la nueva Ley de Salud Mental en Colombia.



Por qué los empleados más comprometidos terminan siendo los más afectados, según un experto

Los cambios en el mundo laboral revelan un riesgo creciente para la salud mental, especialmente entre quienes asumen más carga.

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco