Telefonía móvil colaborativa: ¿Qué es y qué beneficios ofrece?

Este modelo busca ofrecer beneficios a los usuarios que ayuden a ampliar la comunidad.
Llamada
El hombre llamaba sin interponer en ninguna de las llamadas un queja o denuncia. Crédito: Ingimage

La economía colaborativa ha ayudado a que cientos de startups lancen aplicaciones para alquilar herramientas, oficinas, viajes compartidos en carros e incluso ropa.

La telefonía celular también hace de esta tendencia y un ejemplo de ello es IYO Móvil, un servicio de telefonía móvil que opera en el mercado colombiano con un modelo de economía colaborativa soportado en la plataforma de Suma Móvil.

Mire además: ¿Cómo rastrear su smartphone en caso de pérdida?

La FM conversó con voceros de IYO Móvil quienes explicaron en qué consiste el modelo de la telefonía móvil colaborativa y cuáles son los beneficios que brinda.

¿Qué es la telefonía móvil colaborativa?

Este modelo busca una participación de todos los usuarios del servicio y por ello también reciben beneficios. En el caso de IYO, cuando los abonados recomiendan los servicios con sus amigos, familiares y conocidos, se comparte con ellos un gran porcentaje de lo que sus referidos adquieren por siempre y se contribuye así a una economía colaborativa en donde todos los integrantes de la comunidad reciben incentivos.

¿Cómo funciona el modelo?

Este sistema funciona como muchos otros sectores del consumo colaborativo como por ejemplo cuando se comparte un servicio de transporte o de vivienda , la idea es que haya participación activa, beneficio mutuo.

El ecosistema de Suma Móvil, la plataforma integral, permite identificar en IYO quién refiere a quién para cargarle sus incentivos de manera rápida por cada uno de los "paquetes" que los referidos adquieren.

De interés: ¿Cómo funciona DiDi Food para trabajar y cuánto gana un repartidor?

¿Qué beneficios ofrece?

Adquisición de recargas de cualquier operador nacional, pagar facturas de servicios públicos y privados, obtener pines de diversas plataformas de streaming o juegos, e incluso es posible solicitar que el valor de los incentivos sea canjeado en cuentas bancarias.

¿Cualquier persona puede usar la telefonía móvil colaborativa?

Cualquier persona, nacional o extranjera, mayor de 18 años, puede ser usuario de la telefonía móvil colaborativa IYO móvil.

Mire además: WhatsApp: ¿Cómo activar el menú secreto de la app?

La telefonía móvil colaborativa puede ser mejor opción que otros servicios de telefonía por el hecho de crear comunidad y beneficios adicionales que trascienden el consumo de hacer o recibir llamadas.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.